Desarrollo de un sistema de vigilancia tecnológica para los centros de Formación Profesional
Proyecto MIMwood. Desarrollo de un sistema de vigilancia tecnológica para los centros de formación profesional para analizar y aplicar materiales innovadores para el sector de la madera y del mueble. 2016-1-ES01-KA202-025558.
El consorcio ha elaborado una Guía metodológica sobre cómo realizar Vigilancia Tecnológica dirigida a los centros de Formación Profesional, primer resultado del proyecto que está accesible desde la página web del mismo: mimwoodproject.eu/intellectual-outputs.asp.
Esta guía pretende facilitar a los centros de Formación Profesional información sobre cómo establecer un sistema de vigilancia entre profesores y alumnos que se mantenga en el tiempo, y cómo realizar una búsqueda estructurada y sistematizada de materiales innovadores, materiales sobre los que actualmente no se forma a los alumnos en su uso y manejo durante el proceso educativo, o bien materiales que provienen de otros sectores productivos y que podrían ser utilizados en el sector del mueble.

La segunda actividad que se está desarrollando en este proyecto consiste en la realización de una selección de materiales innovadores existentes en el mercado internacional, de acuerdo a una serie de categorías que han sido definidas por los socios como son:
Composites – Vidrios – Metales – Papeles – Polímeros/Plásticos/Gomas – Piedras/Cerámicas – Textiles – Maderas – Adhesivos – Otros
Esta búsqueda y selección ha dado lugar a un número elevado de materiales innovadores, que han sido evaluados por cada uno de los socios desde el punto de vista de implementación/conocimiento en su país, y tras esta evaluación, se han seleccionado 123 materiales innovadores, descritos cada uno de ellos en una.


El acceso a estas fichas tendrá lugar a través de una base de datos desarrollada en el proyecto y que será puesta a disposición de los centros de Formación Profesional: mimwoodproject.eu/plataforma una vez el proyecto haya finalizado.
De forma paralela, se ha comenzado a trabajar en el Producto Intelectual 3, para el cual se han diseñado unos cuestionarios dirigidos a empresas y a centros de Formación Profesional, con el objetivo de conocer en cada uno de los países participantes en el proyecto si trabajan con materiales innovadores, con cuáles y cómo obtienen la información sobre los mismos, información que apoyará al desarrollo realizado, y que nos aportará más información para desarrollar material de formación que será utilizado para formar posteriormente a los centros de Formación Profesional en cómo crear un sistema de vigilancia de materiales, y cómo realizar el seguimiento de las innovaciones y la actualización de la bases de datos que recoja esta información.
La próxima reunión del consorcio tendrá lugar en la sede de CFPIMM en Oporto, los días 14 y 15 de Noviembre, con el objetivo de finalizar y evaluar las actividades desarrolladas hasta el momento y definir el material formativo a desarrollar. También se analizarán diferentes propuestas para medir el impacto del proyecto, en función de la herramienta Impact Tool.
Para más información contacte con AIDIMME.