El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado “Retos y soluciones del mobiliario, sus materiales, y los espacios, en la lucha contra el COVID-19”
“Nuestros entornos nos definen; nuestras casas, oficinas, tiendas, cafés y un sinfín de espacios con los que nos relacionamos día a día, están proyectados a nuestra medida y consiguen los propósitos para los que fueron diseñados. Ahora nuestra realidad ya no es la misma, nuestra interacción con las personas y su hábitat debe cambiar para adecuarse a los tiempos post COVID-19, que impone necesariamente unas medidas excepcionales”, asegura Teresa Riesgo Alcaide, Secretaria General de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Por ello, distintos centros tecnológicos especializados, como son AIDIMME y CETEM, así como diseñadores de servicios, estratégicos, de producto y espacios, que conforman el “Grupo de trabajo de Administración Pública y diseño”, se han coordinado con el ánimo de analizar el comportamiento de materiales (madera, metal, plástico, entre otros) y mobiliario frente al coronavirus y nuestras reacciones frente a nuestro entorno próximo.
Gracias a su trabajo colaborativo, se han planteado sugerencias que permitan el aprovechamiento de los recursos existentes y se han identificado retos e iniciativas y líneas de investigación con la finalidad última de generar suficiente confianza en los usuarios y mejorar su calidad de vida. Dicho estudio se irá ampliando progresivamente para incorporar las novedades tecnológicas que se vayan desarrollando.

Los destinatarios de este documento son organizaciones empresariales, empresas con departamentos de I+D+I, startups tecnológicas y científicas, profesionales del diseño de interiores, mobiliario y arquitectura (contract y horeca), escuelas y universidades así como sus respectivos docentes, entre otros.
Este estudio da continuidad al documento “Ocho claves para abrir más tranquilos. Consejos de adaptación de mobiliario, equipamiento, espacios y atención al público para tiendas, centros educativos, oficinas y otras Colectividades y Edificios Públicos ante la COVID-19”, que fue publicado el 22 de mayo.

Si está interesado en asociarse o más información contacte con AIDIMME.
Visitas: 1090