El consorcio del proyecto airLUISA, financiado por la AVI, se reune en la UPV
El pasado día 9 de junio tuvo lugar la reunión del consorcio del proyecto airLUISA (Sistema avanzado de monitorización integral de emisiones y calidad del aire en entornos urbanos de la Comunitat Valenciana) en la sede del instituto ITACA, dentro de la CPI de la UPV. A esta reunión asistieron representantes de todo el consorcio, formado por el Grupo de Investigación de Tecnologías de la Información contra el Cambio Climático y por la Transición Energética (ICTvsCC) en el Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (ITACA) de la Universitat Politècnica de València (UPV), AIDIMME Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, ETRA I+D y SCILING.
El proyecto airLUISA, financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación, pretende utilizar grandes cantidades de datos reales de las redes de sensores de contaminación de la ciudad de Valencia y de los sistemas proporcionados por satélites, analizarlos y proporcionar herramientas para los gestores de calidad ambiental de la ciudad con el fin de poder tomar decisiones para eliminar o mitigar la emisión de GEI y otros contaminantes. En esta reunión se trataron temas técnicos del proyecto, especialmente el grado de avance cada uno de los paquetes de trabajo y actividades, dificultades encontradas, etc… junto a diversas cuestiones administrativas.
El proyecto va obteniendo resultados en cuanto a:
- Fuentes de emisión de contaminantes con un mayor grado de detalle (resolución), principalmente procedente el tráfico rodado, en función del tipo de vehículo.
- Niveles de contaminación detectados por la red oficial de puntos de medición existente en la ciudad.
- Metodología de estimación de contaminantes vía análisis y procesamiento de imágenes por satélite, principalmente por medio de los datos que proporciona, entre otros, el sistema europeo COPERNICUS.




Número de proyecto: 22100037
Expediente: INNEST/2021/326
Duración: Del 01/05/2021 al 30/06/2023
Coordinado en AIDIMME por: BLASCO MOLLÁ, FRANCISCO
Línea de I+D: TOXICIDAD DE MATERIALES

Para más información contacte con AIDIMME.
Visitas: 164