LIXMIX: Un proceso secuencial de bajo impacto para el reciclado de residuos electrónicos (RAEE’s)
El Instituto Tecnológico AIDIMME dentro de la iniciativa LIXMIX «Economía circular aplicada a la valorización sostenible de residuos electrónicos y metalizados», avalada por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha logrado desarrollar un sistema sostenible para recuperar metales críticos de placas y plásticos metalizados mediante el uso de bacterias y procesos de electrólisis.
Se trata de una metodología híbrida, un proceso secuencial que establece dos tratamientos, ambos a temperatura ambiente y en el que además se valorizan residuos de decapado ácido agotados, el residuo principal de las industrias de tratamiento de superficies. El primero es una lixiviación asistida por microorganismos (bio-leaching) donde se han seleccionado y combinado bacterias de los géneros Acidithiobacillus spp. y Leptospirillum spp. y un segundo tratamiento que consiste en técnicas electroquímicas de baja intensidad (temperatura ambiente, mínima energía, y tiempos de operación relativamente cortos), consiguiendo un menor impacto ambiental al reducir el uso de los ácidos y oxidantes fuertes que provocan riesgos para la salud y el medio ambiente.
Mediante esta combinación experimental se consigue una corriente rica en metales base, un ABS reutilizable, y una tercera corriente rica en metales de alto valor añadido. Una intervención posterior, de la que se preservan los detalles, cierra el proceso.

Gracias al proceso innovador desarrollado en LIXMIX se ha conseguido la total valorización del plástico ABS, uno de los grandes avances de este sistema sostenible, gracias a sus condiciones poco oxidantes y a temperatura ambiente, así como rendimientos de hasta el 99% para el cobre de los circuitos electrónicos, empleando también condiciones poco agresivas como son la temperatura ambiente, el empleo de un residuo industrial y reactivos sostenibles; todo ello condiciones favorables para el medio ambiente lo cual perseguía el proceso desarrollado para completar una metodología basada en la economía circular.

Los resultados son muy positivos pues se ha logrado recuperar más del 95% de los metales base: cobre, níquel y cromo; y de metales preciosos: el oro, plata, y platino; contenidos en plásticos metalizados y circuitos de residuos eléctricos y electrónicos, evitando de este modo la adición de compuestos cancerígenos como los cianuros o los disolventes.
Un desarrollo necesario dado el crecimiento exponencial de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) que contienen una gran variedad de elementos críticos y peligrosos, y también de los plásticos metalizados por su diversa composición, y que hacen prioritaria una gestión sostenible eficaz.

Para más información contacte con AIDIMME.
Visitas: 175