El Proyecto E2COMATION finaliza tras marcar el rumbo hacia una mayor eficiencia energética y una producción más sostenible
El objetivo general del proyecto E2COMATION (““Life-cycle optimization of industrial energy efficiency by a distributed control and decision-making automation platform””) ha sido la optimización del uso de la energía dentro de los entornos industriales teniendo en cuenta la cadena de valor, con especial hincapié tanto en el impacto energético como en la sostenibilidad de los procesos de producción.
En el proyecto – en el que han participado 20 socios, entre los cuales se encuentran centros de investigación y desarrollo, proveedores tecnológicos, y empresas industriales – se propusieron 4 pilotos industriales, que han representado al sector de bebidas y alimentación (MAHOU y CONDIS) y al sector de la madera y mueble (Kastamonu y ROYO [perteneciente a Roca Group]).
![](https://actualidad.aidimme.es/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/e2comation.jpg)
En particular, el piloto de fabricación de mobiliario de baño liderado por ROYO ha estado orientado principalmente a la monitorización, predicción, evaluación y optimización del consumo energético y el ciclo de vida de los procesos productivos de una de sus fábricas, poniendo especial foco en los sistemas de aire comprimido y aspiración de la planta, al tratarse de los elementos de mayor consumo en la planta de producción. AIDIMME, además de como socio tecnológico en el soporte a ROYO en la adopción de las soluciones desarrolladas, también ha participado en la definición de las necesidades del piloto, las especificaciones de la cadena de valor del sector de fabricación del mueble, y la evaluación de las herramientas desarrolladas y su impacto en el entorno industrial. Recomendamos ver y escuchar el video explicativo desde el punto de vista industrial.
Para mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono, las soluciones implementadas en el proyecto E2COMATION consumen datos de la organización desde distintas fuentes (dispositivos en planta, bases de datos, ficheros autogenerados, etc.), de manera que los algoritmos utilizados puedan generar modelos y obtener resultados de forma dinámica.
Los resultados del proyecto han aportado valor no sólo a la empresa Royo como líder de uno de los pilotos del proyecto, sino a todas las empresas de su entorno. De entre las funcionalidades que ofrecen las herramientas desarrolladas en E2COMATION, caben destacar las siguientes, las cuales han sido específicamente adoptadas para el piloto liderado por Royo:
- Generación de calendarios de producción óptimos con el objetivo de reducir los costes de energía manteniendo la productividad.
- Gestión óptima de la energía mediante predicción de la demanda (en particular, aplicada a los sistemas de aspiración de polvo y aire comprimido.
- Monitorización de la producción a partir de datos en planta e información generada periódicamente por los sistemas de información de la organización.
- Simulación de la producción para el cálculo del impacto ambiental.
- Análisis de la complejidad geométrica de productos y piezas a partir de modelos 3D.
- Optimización de la producción de componentes en base al análisis de las piezas, generando un plan de producción que puede ser balanceado hacia la productividad o la sostenibilidad según el usuario decida.
Los datos pueden analizarse y procesarse de manera ágil pues muchas de las herramientas obtienen información directamente de la planta de fabricación ya sea mediante el uso de sensores, o recuperándola de los sistemas locales, ofreciendo resultados de forma dinámica.
Por ello, la solución propuesta por el proyecto E2COMATION supone un sistema de mejora de la eficiencia energética especialmente valioso para la toma de decisiones no sólo en lo relativo a los procesos de producción, sino también en otros aspectos como el diseño o la planificación.
El proyecto E2COMATION ha recibido fondos del programa Horizonte 2020 de investigación e innovación de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención 958410.
![](https://actualidad.aidimme.es/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/e2comotion-4-2.png)
![](https://actualidad.aidimme.es/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/e2comation-5-3.png)
![](https://actualidad.aidimme.es/wp-content/uploads/sites/3/2025/02/Imagen6-1.jpg)
![](https://actualidad.aidimme.es/wp-content/uploads/sites/3/2019/12/barra-ficha-tecnica-proyecto-aidimme-1024x36.jpg)
E2COMATION – LIFE-CYCLE OPTIMIZATION OF INDUSTRIAL ENERGY EFFICIENCY BY A DISTRIBUTED CONTROL AND DECISION-MAKING AUTOMATION PLATFORM
Número de proyecto: 22000024
Expediente: 958410
Duración: Del 01/11/2020 al 31/01/2025
Coordinado en AIDIMME por: NÚÑEZ ARIÑO, Mª JOSÉ
Línea de I+D: INDUSTRIA 4.0
Para más información contacte con AIDIMME.
Visitas: 92