Innovación en embalajes sostenibles: resultados del proyecto GREENPACK
· El Instituto Tecnológico AIDIMME continúa realizando la transferencia de la investigación y el conocimiento adquiridos durante el desarrollo de sistemas de embalaje más sostenibles para reducir su huella de carbono, respetando la seguridad en el transporte.
El proyecto GREENPACK ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en el sector del embalaje, consiguiendo resultados prometedores para la industria. Este proyecto desarrollado por AIDIMME se ha centrado en la investigación y desarrollo de sistemas de embalaje sostenibles, con el objetivo de reducir su huella de carbono.
El proyecto GREENPACK ha perseguido varios objetivos:
- Integrar materiales celulósicos en sistemas de embalaje, seleccionados por su capacidad de amortiguación.
- Caracterizar materiales celulósicos para determinar su capacidad de amortiguación frente a impactos y choques repetitivos.
- Mejorar la seguridad y resistencia de los embalajes para el transporte de productos especiales o peligrosos.
- Establecer requisitos para la validación del transporte seguro de baterías eléctricas para vehículos.
Resultados obtenidos
Con el presente proyecto se ha llevado a cabo la evaluación de materiales celulósicos: el material caracterizado ha demostrado ser adecuado para la protección de productos ligeros durante su transporte, gracias a su capacidad de absorción de impacto.
Desarrollo de un sistema de embalaje de amortiguación: se ha diseñado y probado un sistema de embalaje que mantiene su integridad estructural y funcionalidad bajo condiciones simuladas de distribución, incluyendo vibraciones, choques y variaciones de temperatura y humedad.
Informe sobre embalajes para baterías eléctricas: Un informe detallado especifica los requisitos para embalajes de baterías de ion-litio y pilas de combustible de hidrógeno, asegurando el cumplimiento de normativas y estándares de seguridad.
Innovaciones Destacadas
Caracterización de la Fibra de Kenaf: La fibra de Kenaf ha demostrado ser un material de amortiguación eficaz, incluso en condiciones de alta humedad, posicionándose como una alternativa sostenible al poliestireno expandido.
Diseño de sistemas de protección con Kenaf: Los sistemas de protección diseñados con Kenaf han mostrado resultados satisfactorios en pruebas de amortiguación, destacando su capacidad para proteger productos en condiciones ambientales estándar.

Embalajes para baterías
Avances en baterías de estado sólido: Las baterías de estado sólido ofrecen mayor densidad energética, mejor seguridad, mayor vida útil y mejor rendimiento en temperaturas extremas, ideales para vehículos eléctricos.
Pilas de combustible de hidrógeno: Estas pilas ofrecen cero emisiones contaminantes, autonomía extendida, recarga rápida y son ideales para aplicaciones de largo alcance y transporte pesado.
En conclusión, el proyecto GREENPACK ha demostrado que es posible desarrollar sistemas de embalaje sostenibles y seguros, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y mejorando la seguridad en el transporte de productos sensibles y peligrosos. Con estos resultados, el futuro del embalaje sostenible parece prometedor.
Te invitamos a conocer los resultados del proyecto GREENPACK y a evaluar los resultados y participar en I+D

Número de proyecto: 22400009
Expediente: IMAMCA/2024/2
Duración: Del 01/01/2024 al 31/12/2024
Coordinado en AIDIMME por: SÁNCHEZ LÓPEZ, FRANCISCO JOSÉ
Línea de I+D: SISTEMAS DE EMBALAJE

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas 60