La iniciativa GreenLaser optimiza el proceso productivo para piezas de cobre reutilizado 99,95 mediante PBF-LB/M con láser verde
· El proyecto GREENLASER impulsado por AIDIMME en colaboración con empresas está obteniendo las primeras piezas de cobre puro reciclado que serán sometidas a los ensayos que determinen el nivel de su calidad.
La tecnología PBF-LB/M (Powder Bed Fusion-Laser Beam/Melting) es la mayormente empleada para la mayoría de las piezas que se fabrican mediante adición de capas por su buen acabado superficial y la gran libertad de diseño. Esta tecnología se utiliza por lo general para piezas de pequeñas dimensiones y de mayor complejidad geométrica.
“Desarrollo de parámetros de proceso en PDF LB/M (Láser verde) con polvos de mayor granulometría en cobre puro y titanio (TI6AL4V)” es el nombre del proyecto financiado por Ivace+i que busca la posibilidad de fabricar piezas de cobre con esta tecnología mediante láser verde, debido a que ha estado obstaculizada hasta hace poco por la elevada reflectancia que presenta este material al haz de láser convencional infrarojo.
El reto de GreenLaser
Es un reto fabricar piezas de cobre puro con esta tecnología, ya que normalmente, como se indicaba anteriormente, emplea un láser infrarrojo con una longitud de onda superior a 1.000 nm (nanómetros), que dificulta la adecuada absorción de energía por el cobre a estas longitudes de onda tan altas.
El proyecto GreenLaser investiga una solución novedosa para afrontar este reto. Así, utilizando polvo estándar de cobre para esta tecnología se ha conseguido mejorar el proceso con el polvo de fabricación reutilizado, con valores por debajo de 276 ppm (partes por millón) de O2 (oxígeno) y en piezas fabricadas por debajo de 148 ppm de O2, y una conductividad mayor al 90% IACS (International Annealed Copper Standard).

La incorporación de un láser verde a los procesos de PBFLB/M es un desarrollo reciente y es una alternativa prometedora para el caso del cobre, ya que la reflectancia disminuye sustancialmente, generando así la posibilidad de fabricar piezas de cobre con esta tecnología.
Esta característica del láser verde abre el camino para procesar materiales que hasta ahora no se procesaban en PBF-LB/M, generando un mundo de oportunidades en sectores como el automotriz, eléctrico y térmico.
En conjunto se está definiendo demostradores que prevén serán de gran interés y aplicación en procesos industriales, como fabricación de moldes, equipos de laboratorio de fluidodinámica, así como inductores.
Las empresas FLUID & THERMAL MANAGEMENT, S.L.; GH ELECTROTERMIA, S.A.U; MECANIZADOS, S.A.; METALWORLD COMPONENTS, S.L.U.; y UMESAL, S.L., que colaboran con AIDIMME en GreenLaser, se han mostrado muy interesados en los resultados preliminares del proyecto.
La iniciativa también está investigando la procesabilidad del titanio a partir de esta tecnología con láser verde, muy demandado en sectores como el aeroespacial o médico, entre otros.
Objetivos generales
- Desarrollo de parámetros para la fabricación de geometrías finas y elementos macizos mediante láser verde en dos diferentes tamaños de polvo de cobre puro 99,95.
- Fabricación de demostradores industriales en Cu con polvo grueso y polvo fino.
- Desarrollo de parámetros para la fabricación de geometrías básicas mediante láser verde en Ti6Al4V.

Número de proyecto: 22400056
Expediente: IMDEEA/2024/49
Duración: Del 01/06/2024 al 30/06/2025
Coordinado en AIDIMME por: BLOEM IRAZABAL, CARLOS ALBERTO
Línea de I+D: FABRICACIÓN ADITIVA

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas: 133