El conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols visita AIDIMME para conocer sus capacidades

· El Vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, y el secretario autonómico de la Institución, Venancio Aguado de Diego, visitaron el pasado viernes 28 de marzo las instalaciones del Instituto Tecnológico AIDIMME para conocer de primera mano las posibilidades técnicas y tecnológicas que los centro valencianos pueden aportar a la recuperación, en una cita organizada por Redit.

Los altos responsables de la administración autonómica valenciana mantuvieron una reunión de trabajo con el presidente de AIDIMME, a su vez de Redit, Fernando Saludes, el director del Instituto, Vicente Rocatí, el propio de Redit, Gonzalo Belenguer, y el responsable del área de Transferencia del Conocimiento y Tecnología del Centro Tecnológico, Samuel Félix.

Francisco José Gan Pampols y Venancio Aguado de Diego siguieron tras la reunión un recorrido por las instalaciones del Instituto para conocer las capacidades y tecnologías de que dispone el Centro en apoyo a las empresas y el tejido productivo, especialmente al afectado por la DANA, con servicios avanzados como la simbiosis industrial o la industria 4.0, entre otros, y desde la materia prima y los procesos de fabricación, hasta el embalaje y expedición de los productos, y la valoración de los mercados.

El responsable del Laboratorio de Luminarias, Juan José González, durante la explicación. Al fondo la luminaria de alumbrado público.

La parte superior de la luminaria es un panel solar que proporciona energía a los leds. El producto debe cumplir estrictas normativas.

En este sentido, ambos mandatarios visitaron el Laboratorio de Luminarias, donde mostraron mucho interés por las nuevas tecnologías en alumbrado público y su alimentación a partir de energías renovables.

Del mismo modo, observaron un proceso automatizado con robots colaborativos en el demostrador de robótica “Plasma”, que cuenta con una línea de producción piloto desde la captura de la pieza hasta su embalaje, y finalmente se familiarizaron con las últimas tecnologías e investigaciones que realizan los especialistas en fabricación aditiva (impresión 3D industrial) en distintas zonas del Instituto, donde ambos dirigentes han mostrado su sorpresa por la espectacularidad de las piezas fabricadas.

Línea de producción robotizada, “Plasma”.

El Instituto Tecnológico AIDIMME atesora una experiencia de más de 40 años para sus sectores de referencia, como son el metal, la madera, el embalaje y logística, y sus productos e industrias afines, con amplia actividad en sus 24 laboratorios para ensayos y certificaciones, que completan una media de 40.000 ensayos anuales, y desarrolla cerca de un centenar de iniciativas públicas y privadas de I+D. Impulsa distintos observatorios de mercado y de economía circular, y participa en distintos organismos de control nacionales e internacionales. Cuenta con numerosas distinciones de excelencia gracias al trabajo que realizan sus más de 160 profesionales que integran actualmente su plantilla.

De izda., a dcha., Samuel Félix, Gonzalo Berenguer, Vicente Rocatí, Francisco José Gan Pampols, Fernando Saludes, y Venancio Aguado.

Por su parte, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, Redit, es una organización privada sin ánimo de lucro que representa a los once centros tecnológicos de la región. Desde estos centros se ofrece al tejido empresarial numerosas capacidades de I+D+i, servicios avanzados, ensayos de laboratorio y formación técnica especializada. Redit desarrolló en 2023 más de 1.300 proyectos en colaboración con más de 14.000 empresas.


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 97

AIDIMME

AIDIMME