El proyecto RECILION continúa avanzando en la recuperación de metales críticos de baterías de ion litio

· El proyecto RECILION impulsado por el Instituto Tecnológico AIDIMME promueve la sostenibilidad para la recuperación y reutilización de los componentes de las baterías de iones de litio mediante una metodología limpia para una transición verde.

El Instituto Tecnológico AIDIMME inició el pasado año el periodo de ejecución del proyecto RECILION, “Sostenibilidad en el reciclado de baterías de litio ion para una transición verde”, acción que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, y está financiado por la Unión Europea, mediante del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

El proyecto RECILION sigue avanzando en el proceso de recuperación de metales críticos procedentes de residuos de baterías de ion litio, una iniciativa clave para fomentar la sostenibilidad y la economía circular en el sector tecnológico e industrial.

Recuperación de metales y litio después de lixiviación.

En este marco, AIDIMME centra sus esfuerzos en el acondicionamiento y la purificación de los metales extraídos, especialmente los presentes en los materiales catódicos fuera de uso.

Tras el proceso de lixiviación de estos materiales en distintos formatos, se trabaja en la recuperación de los metales en condiciones que permitan su reutilización, así como en su posterior purificación para cumplir con los estándares de calidad requeridos para su reintroducción como precursores reciclados en nuevos cátodos, baterías y acumuladores.

La iniciativa pretende establecer un enfoque integral, de bajo impacto medioambiental que permita la recuperación eficiente tanto del grafito y otros componentes no activos, como de los metales contenidos en el material activo (cátodo) de estas baterías, con el fin de promover la economía circular y reducir el impacto medioambiental asociado a la gestión de este tipo de residuos.

Entre las tecnologías de almacenamiento energético destacan las baterías de ion litio (LIBs) que, gracias a su alta densidad energética, han emergido como una gran opción para impulsar desde dispositivos portátiles hasta vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía a gran escala.

litio
Rendimientos obtenidos en las etapas de purificación y recuperación de metales.

Dicho incremento en la demanda de baterías de ion litio debe ir acompañado de un proceso integral para su reciclado, con el propósito de maximizar la eficiencia y sostenibilidad de este proceso.

Caracterización por DRX de precursores reciclados procedentes de residuos catódicos NMC obtenidos en el proyecto RECILION.   

Las investigaciones en este campo, como RECILION, suponen un avance para el aprovechamiento eficiente de recursos y la reducción de la dependencia de materias primas vírgenes.

Empresas tractoras

Las empresas GITICSA SERVICIOS TÉCNICOS INDUSTRIALES; GBP METALGROUP, S.L; SUCESORES DE LEONARDO GARCIA, S.L.; DESGUACE CORTES, S.L.; y GDES ENERGY SERVICES, S.A.U., participan de manera directa en el proceso de investigación y desarrollo como parte fundamental para lograr los objetivos propuestos.

RECILION – SOSTENIBILIDAD EN EL RECICLADO DE BATERÍAS DE LITIO ION PARA UNA TRANSICIÓN VERDE

Número de proyecto: 22400059
Expediente: IMDEEA/2024/75
Duración: Del 01/01/2024 al 30/06/2025

Coordinado en AIDIMME por: OYONARTE ANDRÉS, SILVIA
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR



Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 36

Silvia Oyonarte Andrés

MATERIALES Y PRODUCTOS • Tecnologías y Análisis Químico