EUROMAT 2025 acoge las investigaciones de AIDIMME en economía circular, recuperación de metales críticos y superficies catalíticas
· El Instituto Tecnológico AIDIMME ha participado activamente en el congreso FEMS EUROMAT 2025, el mayor evento europeo sobre materiales y procesos de fabricación, donde más de 1.800 investigadores de universidades y centros tecnológicos de todo el mundo presentaron las últimas tendencias en materiales y procesos avanzados.
Las contribuciones científicas se han realizado en los simposiums “Materiales para la circularidad y sostenibilidad” y “Recubrimientos y tecnologías de modificación de superficies”, realizando una comunicación oral y cuatro pósteres, en este Foro internacional organizado por la Federación Europea de Sociedades de Materiales (FEMS) que se clausuró en Granada la pasada semana.
En el campo de la circularidad y sostenibilidad, AIDIMME, a través del departamento de tecnologías y análisis químico (TAQ), ha realizado dos contribuciones científicas centradas en el reciclaje sostenible de residuos electrónicos y la recuperación de metales críticos.

La primera, a través de una comunicación oral, plantea una nueva alternativa sostenible para el reciclaje de placas de circuito impreso, utilizando para ello un proceso de electrolixiviación secuencial de metales base y preciosos con reactivos sostenibles a temperatura ambiente.
El segundo estudio se centró en la separación y recuperación selectiva de oro y cobre en mezclas de metales procedentes de la recuperación electroquímica de placas.

Respecto al simposio de recubrimientos y modificación superficial, TAQ expuso sus avances en superficies modificadas para fabricación aditiva y aplicaciones electrocatalíticas, a través de dos comunicaciones:
- Superficies jerarquizadas micro-nanoestructuradas para electrocatálisis.
Presentación de un método de modificación superficial de piezas fabricadas en 3D, capaz de generar estructuras jerarquizadas que aumentan notablemente su capacidad electrocatalítica. - Transformación de nitratos en amonio para uso potencial como fertilizante.

EUROMAT 2025
La participación de AIDIMME en EUROMAT 2025 ha servido para difundir su trabajo en I+D, cambiar conocimientos con otros investigadores, y seguir como Centro de referencia en los espacios europeos de difusión y transferencia de tecnología y conocimiento.
Laura Grima, Ana Mª Valero, y Francisco Bosch, en colaboración.
Estos trabajos se enmarcan en los proyectos ECCSI “valorización y circularidad de los recursos (economía circular y simbiosis industrial)” y SURFA “Modificación de superficies fabricadas mediante tecnología 3D para su aplicación como electrodos y materiales en aplicaciones electrocatalíticas”, financiados por la Generalitat Valenciana a través de IVACE+i.

ECSI 2025 – VALORIZACIÓN Y CIRCULARIDAD DE LOS RECURSOS (ECONOMÍA CIRCULAR Y SIMBIOSIS INDUSTRIAL)
Número de proyecto: 22500002
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025
Coordinado en AIDIMME por: HURTADO RUIZ, ANA MARÍA
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR

SUR-FA – MODIFICACIÓN DE SUPERFICIES FABRICADAS MEDIANTE TECNOLOGÍA 3D PARA SU APLICACIÓN COMO ELECTRODOS Y MATERIALES EN APLICACIONES ELECTROCATALÍTICAS
Número de proyecto: 22500007
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025
Coordinado en AIDIMME por: VALERO GÓMEZ, ANA Mª
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas 116