ARMOR presenta a las empresas colaboradoras su propuesta de morteros reforzados con fibras vegetales de residuos industriales

· ARMOR, uno de los proyectos FEDER de AIDIMME enmarcado en su línea I+D estratégica de Biomateriales y financiado a través del IVACE+i en la convocatoria 2025, fue presentado el pasado mes de septiembre a las cuatro empresas valencianas que van a prestar apoyo a esta iniciativa de innovación para desarrollar biomateriales de construcción más sostenibles, fiables y duraderos.

El objetivo general del proyecto ARMOR “investigación avanzada en durabilidad y reacción al fuego de bio-morteros de albañilería desarrollados con residuos vegetales” es avanzar hacia la aplicación efectiva y funcional de morteros de albañilería reforzados con fibras vegetales procedentes de residuos industriales locales, proponiendo actuaciones para mejorar la fiabilidad de estos materiales innovadores en escenarios cercanos a la realidad de cara a su implementación en industrias de la Comunidad Valenciana.

Dicho avance conlleva la investigación comparativa de las propiedades mecánicas, la durabilidad y el comportamiento frente al fuego de este tipo de biomateriales, cuya viabilidad ya fue validada en el proyecto MOTOVEGI previamente desarrollado por AIDIMME.

La investigadora principal de ARMOR, Pilar Díaz, junto a Ramón Tomás en representación del departamento de Gestión y Promoción de la Innovación de AIDIMME, fueron los encargados de presentar los objetivos, tareas, cronograma y resultados esperados a las empresas valencianas colaboradoras que darán soporte al proyecto a lo largo de su ejecución.

Por un lado, el proyecto se presentó en remoto mediante videoconferencia a Adrián Nalda, CEO de PILCANS S.L. y Aphat Amonarraiz en representación de ZUBI CITIES S.L.

PILCANS, una pequeña empresa familiar de Oliva dedicada a la recolección de Arundo donax o caña común, será la encargada de adecuar y suministrar los residuos vegetales a lo largo de todo el proyecto. Por su parte, ZUBI CITIES, promotora inmobiliaria valenciana altamente comprometida con el desarrollo urbano sostenible englobada en ZUBI GROUP, colaborará fundamentalmente en la validación de resultados aportando escenarios para demostradores.

Momento de la presentación del proyecto ARMOR mediante videoconferencia a Adrián Nalda (arriba, derecha), CEO fundador de PILCANS S.L.

La presentación de ARMOR también se realizó de forma presencial en sendas reuniones con las otras dos empresas colaboradoras, CEMENTOS LA UNIÓN S.A. y MORTEROS DEL MEDITERRANEO S.L., aprovechando las visitas que dichas empresas realizaron para conocer las instalaciones de AIDIMME.

Instantánea de Lorenzo Puchol y Federico Moreno, gerente y comercial respectivamente de Morteros del Mediterráneo, durante la presentación del proyecto ARMOR en las instalaciones de AIDIMME.

Durante su visita a AIDIMME las empresas colaboradoras fueron recibidas por José Luis Millá, resposable del Laboratorio de Materiales desde donde se coordina y gestiona el proyecto. Además, Cementos La Unión tuvo la oportunidad de conocer el nuevo laboratorio de Comportamiento frente al Fuego dirigido por Stephane García donde se ensayarán los bio-morteros del proyecto.

Visita de Ana Antón, jefa de laboratorios de Cementos La unión (segunda por la derecha), al Laboratorio de Comportamiento frente al Fuego de AIDIMME tras asistir a la presentación del proyecto ARMOR.

En relación a su papel en ARMOR, la cementera valenciana participará aportando conglomerantes de baja huella de carbono con el fin de obtener dosificaciones de mortero sostenibles y más afines a la naturaleza de las fibras, así como validando las formulaciones desarrolladas por AIDIMME en sus laboratorios; por su parte, Morteros del Mediterráneo aportará productos ensacados de su marca propia Cimenta, para testar metodologías y estrategias de industrialización. La amplia experiencia de estas dos empresas en fabricación y comercializacion de materiales cementantes resultará esencial para alcanzar los objetivos del proyecto.


ARMOR – INVESTIGACIÓN AVANZADA EN DURABILIDAD Y REACCIÓN AL FUEGO DE BIO-MORTEROS DE ALBAÑILERÍA DESARROLLADOS CON RESIDUOS VEGETALES

Número de proyecto: 22500052
Expediente: IMDEEA/2025/14
Duración: Del 01/07/2025 al 30/06/2026

Coordinado en AIDIMME por: DÍAZ GÓMEZ, MARÍA PILAR

Línea de I+D: BIOMATERIALES



Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas 33

Mª Pilar Díaz Gómez

MATERIALES Y PRODUCTOS • Laboratorio de Materiales