EMRIMAD 2025 desarrolla una predicción inteligente de la respuesta estructural de las vigas de madera en forjados históricos valencianos

· La iniciativa EMRIMAD 2025 “Evaluación, monitorización y rehabilitación inteligente de forjados históricos con viguetas de madera“, introduce metodologías basadas en Inteligencia Artificial para anticipar el comportamiento mecánico de la madera estructural en edificios históricos de la Comunitat Valenciana que permitan prevenir fallos y establecer criterios técnicos de uso en rehabilitación, gracias a este proyecto subvencionado por la Generalitat Valenciana.

Esta aproximación predictiva, junto a nuevas técnicas de monitorización y caracterización, facilitará la consolidación de un modelo de evaluación sostenible del patrimonio y las viviendas con estructuras de madera construidas en la Comunitat Valenciana.

EMRIMAD 2025 incorpora en su desarrollo análisis probabilísticos sobre las propiedades de la madera antigua, ampliando el número de muestras a medida que se acopian nuevos elementos procedentes de obras y demoliciones. Este trabajo permite evaluar el impacto de la variabilidad natural de la madera sobre la seguridad estructural de los forjados.

Es fundamental, por tanto, incrementar el repositorio de caracterizaciones de las respuestas mecánicas de las viguetas de madera de edificios históricos, mediante ensayos sobre elementos previamente saneados y estabilizados. Estas caracterizaciones permitirán establecer parámetros fiables para su reutilización en proyectos de rehabilitación adaptados al Código Técnico de la Edificación (CTE).


Ensayo de emisión-recepción de ultrasonidos para “ver” internamente la madera.

La iniciativa aplicará la IA para predecir las propiedades mecánicas de la madera antigua, utilizando los datos obtenidos mediante monitorización avanzada para reducir la necesidad de ensayos destructivos y facilitar la toma de decisiones en procesos de rehabilitación.

En definitiva, EMRIMAD 2025 está desarrollando una metodología para la monitorización inteligente de forjados históricos de madera, que incluye el seguimiento de cargas mecánicas y posibles ataques bióticos. Esta monitorización en tiempo real permitirá anticipar degradaciones y evaluar la seguridad estructural de forma continua.

El proyecto está dirigido a empresas de sectores relacionados con la madera, la construcción, la arquitectura, la ingeniería y las tecnologías digitales de la Comunidad Valenciana. En total, se estima un beneficio sobre 1.365 empresas vinculadas a diversos sectores y subsectores manufactureros, que redundará en una mejora para la sociedad en su conjunto.


EMRIMAD – EVALUACIÓN, MONITORIZACIÓN Y REHABILITACIÓN INTELIGENTE DE FORJADOS HISTÓRICOS CON VIGUETAS DE MADERA

Número de proyecto: 22500010
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025

Coordinado en AIDIMME por: NIÑEROLA GONZÁLEZ, RUBÉN

Línea de I+D: BIOMATERIALES


El proyecto EMRIMAD 2025 (Evaluación, monitorización y rehabilitación inteligente de forjados históricos con viguetas de madera) está subvencionado por la Generalitat Valenciana mediante el programa Planes de Mejora de la Actividad y Capacidad de I+D Fondos GVA para el ejercicio 2025, impulsado por el IVACE+i (Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación) en el marco de la prioridad de especialización de la S3 CV, “1.1. Eco-innovación como palanca de competitividad”.

FONDOS GVA 2025


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos: ENLACE

Visitas: 46

AIDIMME

AIDIMME