ARCAE exhibe en Funermostra un estand tecnológicamente avanzado con soluciones aplicadas desarrolladas por AIDIMME
· El Instituto Tecnológico AIDIMME ha colaborado con la empresa setabense de arcas fúnebres, ARCAE, con una experiencia VR 360º y un “camarero” robótico que expendía cerveza.
El Instituto Tecnológico AIDIMME ha asistido a la recién concluida feria Funermostra, colaborando con la empresa ARCAE para mostrar en su estand dos propuestas que han llamado la atención en este certamen de referencia del sector español funerario celebrado en Feria Valencia entre el 14 y el 16 de octubre.
Dos demostradores desarrollados por el Centro Tecnológico han permitido un recorrido virtual por la fábrica de ARCAE recreando su línea automatizada de barnizado y acabado de ataúdes, y otro demostrador con un robot colaborativo (cobot) expendedor de cerveza desde un tirador, como ejemplo de aplicación en automatización de procesos.
Un demostrador robótico
Este último prototipo consiste en un robot colaborativo con un único brazo capaz de posicionar el vaso y accionar el grifo para obtener una cerveza perfectamente tirada, en un proceso infinitamente repetible.
El sistema integra con un solo brazo, el control de trayectoria, el tiempo de apertura del grifo y la sincronización con el vaso para garantizar un servicio limpio, constante y visualmente atractivo. Más allá de lo lúdico, el demostrador acerca la robótica a aplicaciones reales de manipulación y automatización de tareas en planta.
La línea automatizada de ARCAE, en 360º con Meta Quest 3
La segunda novedad tecnológica es una experiencia inmersiva de Realidad Virtual mediante gafas Meta Quest 3. A través de un vídeo interactivo en 360º, los visitantes han podido recorrer la línea automatizada de barnizado y acabado de ataúdes de ARCAE, que permite entender de forma didáctica el flujo de trabajo, la secuencia de operaciones y las ventajas productivas y de calidad asociadas a la automatización.
Innovación aplicada al sector funerario
Ambas propuestas han generado gran interés entre los profesionales que visitaron el estand de ARCAE, al mostrar de manera tangible y cercana cómo la robótica, la simulación y la visualización inmersiva mejoran procesos, aportan valor y facilitan la toma de decisiones en proyectos de modernización industrial.
Esta colaboración con ARCAE ejemplifica el enfoque de transferencia tecnológica del Instituto con soluciones prácticas, demostrables y enfocadas a los resultados de las investigaciones y desarrollos tecnológicos que realiza.
Los demostradores han sido desarrollados por AIDIMME en el marco del proyecto INNDIH, orientado a impulsar la digitalización y la adopción de tecnologías habilitadoras por parte de las empresas de la Comunidad Valenciana.
José Vicente Solera y Ricardo Sáiz en colaboración.
Iniciativa InnDIH
InnDIH es el European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunidad Valenciana donde el ecosistema empresarial, universidades, centros tecnológicos y de investigación, y de investigación biotecnológica-sanitaria, y administraciones públicas aúnan esfuerzos para contribuir a la digitalización de las pymes y la propia administración e impulsar el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana. InnDIH ha obtenido, además, el prestigioso Step Seal, un reconocimiento europeo que certifica la excelencia de la propuesta, la solidez organizativa del consorcio y su alineamiento con los objetivos estratégicos de la UE en digitalización e inteligencia artificial. Para presentar el volumen del trabajo realizado y las conclusiones del proyecto, InnDIH ha organizado una jornada de cierre el próximo 18 de noviembre, y que contará con la participación de una representación de las empresas beneficiarias.


INNDIH – VALENCIA REGION DIGITAL INNOVATION HUB
Número de proyecto: 22200038
Expediente: 101083002
Duración: Del 01/01/2023 al 31/12/2025
Coordinado en AIDIMME por: NÚÑEZ ARIÑO, Mª JOSÉ
Línea de I+D: INDUSTRIA 4.0

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas 88

