“Geopolítica internacional: una cuestión de negocios”. Entiende las dinámicas del mundo actual de la mano de Fernando Arancón (EOM)
· El salón de actos del Foro Norte de Feria Valencia acogerá la próxima edición de Congreso Hábitat que se celebrará el jueves 13 de noviembre bajo el lema “Claves para mejorar las ventas”, donde participará como ponente Fernando Arancón, director del medio de análisis internacional EOM.
¿Cada mañana enciende la radio o consulta las noticias en su teléfono móvil y siente que el mundo no hay quien lo entienda? ¿Cómo puede afectar la redefinición de la globalización a su negocio? ¿Cuánto costará adaptarse a este entorno: tanto en tiempo como económicamente?
Si se siente reconocido en alguna de las preguntas anteriores, creemos que les será de utilidad acompañarnos el próximo 13 de noviembre. En el marco de Congreso Hábitat contaremos con la participación de Fernando Arancón, director de El Orden Mundial (EOM). Es uno de los medios de análisis internacional de referencia en español, combinando el lenguaje sencillo con el análisis en profundidad para explicar lo que ocurre en el mundo.
¿Qué cuestiones se van a tratar en la ponencia?
Estamos viviendo una nueva era de globalización; un giro estructural respecto al modelo abierto y liberal de las décadas de 1980 y 1990. Ese mundo de libre comercio, cadenas globales de suministro y expansión internacional ha quedado atrás, y ha sido sustituido por una etapa en la que la seguridad y el proteccionismo son prioritarios para los Estados y las empresas.
Estos actores ya no toman decisiones solo por criterios económicos, sino por consideraciones estratégicas, logísticas y geopolíticas. Este cambio se refleja en fenómenos como el friendshoring, el nearshoring y en políticas industriales más defensivas, como las de Estados Unidos, la Unión Europea o China.

Para las pymes, este contexto exige adaptarse a un entorno más fragmentado y competitivo: diversificar proveedores, fortalecer las cadenas logísticas, vigilar los riesgos geopolíticos y buscar alianzas en mercados seguros. La estabilidad pasa a ser tan valiosa como el coste.
Esta transformación, impulsada por el declive relativo de Occidente y la emergencia de nuevas potencias (China, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Vietnam o México), marcará las próximas décadas. Entenderla es clave para que las empresas —especialmente las pequeñas y medianas—, puedan anticipar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades.
Sobre Congreso Hábitat
El Instituto Tecnológico AIDIMME organiza anualmente Congreso Hábitat que se ha convertido en un espacio de reflexión estratégica con el apoyo de asociaciones del sector del hábitat como FEVAMA, ASEMAD, ARVET, ASEBAN, COFEARFE, ATEVAL, FEDAI y UNE.
La edición de este año centrará su atención en ofrecer una visión sobre el entorno competitivo y las oportunidades de negocio para incrementar las ventas de las empresas industriales del sector del Hábitat en la Comunidad Valenciana.
¡Prepárate para entender al nuevo consumidor y llevar tu empresa al siguiente nivel!
Te esperamos el 13 de noviembre de 2025 en el salón de actos del Foro Norte de Feria Valencia.
El precio de la asistencia presencial + vino de honor es de 230 € + IVA. Si tu empresa es asociada a AIDIMME, el precio de la asistencia presencial + vino de honor es de 200 € + IVA. Los asociados a FEVAMA, ASEMAD, ARVET, ASEBAN, COFEARFE, FEDAI y ATEVAL de la Comunitat Valenciana se benefician de la ayuda de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo (INENTI 2025).

Más información e inscripciones en la web Congreso Hábitat 2025
Visitas 84


