AIDIMME asistió al XXXI Congreso Técnico ASEFAPI 2025 con la mirada puesta en la bioconstrucción y la protección anticorrosiva
· El Instituto Tecnológico AIDIMME acudió al Congreso Técnico ASEFAPI 2025 celebrado en Madrid el 23 de octubre como encuentro de referencia para el sector de pinturas y recubrimientos.
El evento congregó a un nutrido grupo de empresas y expertos internacionales para compartir avances en sostenibilidad, eficiencia energética y tecnologías de protección de superficies.
Durante la jornada se presentaron ponencias de gran interés para las líneas de investigación que AIDIMME desarrolla en la actualidad, en especial en el marco de los proyectos MICELIO y NATURICOR.

El Congreso
La presencia de técnicos de AIDIMME en el Congreso Técnico ASEFAPI 2025 ha sido una oportunidad para observar de cerca las innovaciones del sector y contrastarlas con los desarrollos propios en bioconstrucción y protección metálica. Las temáticas de ambos proyectos se vieron representados por el contenido de las intervenciones del foro.
Bioconstrucción y eficiencia energética
La intervención de Jorma Viitanen, de ALTAKEM, sobre formulaciones sostenibles y materiales con propiedades térmicas e ignífugas resultaron especialmente relevantes para el proyecto MICELIO, centrado en el desarrollo de recubrimientos ecológicos basados en biopolímeros, orientados a mejorar el rendimiento energético de los edificios y reducir el impacto ambiental de los materiales de construcción.
Protección anticorrosiva de metales
En cuanto al proyecto NATURICOR, la ponencia sobre recubrimientos funcionales y tecnologías autosensantes ofrecida por doctora Christina Despotopoulou, de ICL & DKSH, estuvo directamente relacionada con el trabajo que AIDIMME realiza en el diseño de soluciones avanzadas para la protección de estructuras metálicas, especialmente en entornos industriales, donde la corrosión representa un desafío técnico y económico.

MICELIO: Innovación en bioconstrucción con biomateriales fúngicos
El proyecto MICEL.IO investiga el uso del micelio —estructura vegetativa de los hongos— combinado con residuos lignocelulósicos para desarrollar elementos constructivos sostenibles, ligeros y con propiedades aislantes.
Las presentaciones sobre formulaciones ecológicas, nuevas soluciones de biocidas y eficiencia energética en recubrimientos fueron muy interesantes para el enriquecimiento de este proyecto que promueve la economía circular y la sostenibilidad en el sector de la edificación.
NATURICOR: Recubrimientos anticorrosivos con extractos naturales
En paralelo, el proyecto NATURICOR se centra en el desarrollo de recubrimientos anticorrosivos para acero, utilizando extractos naturales obtenidos de residuos de cáscaras biobasadas. Las ponencias sobre tecnologías de recubrimientos funcionales estuvieron en la línea del interés de AIDIMME para seguir avanzando en soluciones sostenibles que prolonguen la vida útil de los materiales metálicos.

Micelio como biomaterial para construcción con fibras vegetales y otros residuos lignocelulósicos
Número de proyecto: 22500015
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025
Coordinado en AIDIMME por: CAMIÑA URGEL, CARLA
Línea de I+D: APLICACIONES AVANZADAS DE LOS MATERIALES

FONDOS GVA 2025

NATURICOR – Desarrollo de aditivos inhibidores de la corrosión biobasados para sustratos férricos
Número de proyecto: 22500054
Expediente: IMDEEA/2025/3
Duración: Del 01/07/2025 al 30/06/2026
Coordinado en AIDIMME por: SOLERA GADEA,GEMA
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas: 0

