La iniciativa SUR-FA desarrolla modificaciones superficiales con funciones catalíticas para piezas producidas con fabricación aditiva

· El proyecto SUR-FA “Modificación de superficies fabricadas mediante tecnología 3D para su aplicación como electrodos y materiales en aplicaciones electrocatalíticas“, financiado por la Generalitat Valenciana, investiga cómo mejorar el rendimiento de piezas fabricadas mediante impresión 3D mediante la incorporación de funciones catalíticas en su superficie.

Portada: Micrografía de un electrocatalizador de cobre.

La iniciativa se centra en el uso de sustratos como cobre, titanio, acero y poliamida, que son modificados con óxidos metálicos mediante técnicas electroquímicas, químicas y térmicas. Estas modificaciones permiten potenciar reacciones de oxidación y reducción, mejorando la eficiencia y selectividad de los procesos en los que se aplican.

Entre las aplicaciones desarrolladas en el Instituto destaca la degradación de contaminantes orgánicos; la eliminación de nitratos; la electrosíntesis de productos derivados de la celulosa; o la generación de hidrógeno, y así como la valorización de residuos orgánicos, entre otras, abordando retos medioambientales y energéticos con tecnologías más sostenibles.

SUR-FA, mediante la modificación superficial busca crear estructuras jerarquizadas que aumenten la superficie activa y mejoren la actividad catalítica en las aplicaciones electroquímicas.

En SUR-FA se busca potenciar la sinergia entre dos disciplinas con alto valor añadido, la utilización de la electroquímica en la optimización de procesos químicos y las técnicas de fabricación aditiva, que aporta una flexibilidad sin precedentes en el diseño de electrocatalizadores, permitiendo geometrías complejas, porosidad adaptada y superficies activas optimizadas, dos aliados de gran proyección industrial.

La técnica electrocatalítica se posiciona actualmente como una alternativa prometedora para transformar procesos industriales en sectores químicos y energéticos, mientras que la fabricación aditiva, además de sus capacidades, facilita el prototipado rápido y las posibilidades de innovación en reactores electroquímicos.

El proyecto está dirigido a empresas de sectores relacionados con la fabricación de productos químicos, tratamiento de metales, producción de energía, depuración de aguas, gestión de residuos, instalaciones en construcción y servicios técnicos de ingeniería de la Comunidad Valenciana.

En total, se prevé un beneficio sobre 362 empresas vinculadas a estos sectores y subsectores que se traducirán en mejoras para el conjunto de la sociedad.


SUR-FA – Modificación de superficies fabricadas mediante tecnología 3d para su aplicación como electrodos y materiales en aplicaciones electrocatalíticas

Número de proyecto: 22500007
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025

Coordinado en AIDIMME por: VALERO GÓMEZ, ANA Mª
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

FONDOS GVA 2025


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 56

AIDIMME

AIDIMME