Adhelig presento en Valencia el póster del proyecto Adhelig para el Congreso EURADH 2025 sobre los últimos avances en adhesivos

El Congreso Europeo sobre Adhesión y Adhesivos, EURADH 2025, acogió en Valencia, del 1 al 3 de octubre pasados, la presentación del póster del proyecto Adhelig, que impulsa AIDIMME y que está centrado en el desarrollo de bioadhesivos a partir de lignina.

La iniciativa, apoyada por la Conselleria d’Innovació, Comerç i Turisme a través Ivace+i, y financiada por el Fondo FEDER de la Unión Europea, fue presentada por la coordinadora del proyecto, Alicia Marco, en uno de los principales encuentros científicos del sector europeo.

El proyecto Adhelig “Desarrollo de bioadhesivos de lignina para madera a partir de residuos de Pinus halepensis de la Comunitat Valenciana”, está coordinado por AIDIMME junto con las empresas Adhesivos Gimpex, Valenciana Forestal, y Archela Contrachapados.

Adhelig ha desarrollado un bioadhesivo sostenible a partir de restos de Pinus halepensis que abre nuevas vías para la valorización forestal y la innovación en el sector maderero y las industrias implicadas, como la de colas y adhesivos.

Alicia Marco explicando el proceso a uno de los asistentes al Congreso.

Bioadhesivos valencianos

En este contexto, el Instituto Tecnológico AIDIMME presentó el póster del proyecto Adhelig, que resume los avances en la obtención de lignina mediante disolventes eutécticos profundos y su aplicación en formulaciones adhesivas. El trabajo se enmarca en la estrategia de valorización de residuos forestales y bioeconomía circular.

Materia prima y extracción de lignina mediante DES.

Estos disolventes, caracterizados por su baja toxicidad, reciclabilidad y formulación a medida, permiten extraer lignina con mayor pureza y reactividad. Gracias a estas técnicas, AIDIMME ha logrado aislar variantes estructurales de lignina con propiedades mejoradas que han permitido desarrollar nuevas formulaciones adhesivas más sostenibles.

EURADH 2027

EURADH 2025, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Colas y Adhesivos, ASEFCA, junto al Grupo Español de Adhesión y Adhesivos, GEAA, en su décimoquita edición, se desarrolló conjuntamente con el XXIII Congreso Nacional de Adhesión y Adhesivos. 

El simposio congregó a investigadores, tecnólogos y profesionales de la industria de adhesivos, con una programación que incluyó conferencias plenarias, sesiones técnicas y una amplia exposición de pósteres.

La participación de esta iniciativa en EURADH 2025 permitió visibilizar su enfoque sostenible y su alineación con las tendencias europeas en adhesivos ecológicos. La presentación formó parte de una sección dedicada a soluciones innovadoras para sectores como la madera, la automoción o la construcción, entre otros.

Un momento durante una de las ponencias.

La próxima edición del Congreso Europeo sobre Adhesión y Adhesivos, EURADH, se celebrará del 13 al 15 de septiembre de 2027 en Clare College, Cambridge (Reino Unido) manteniendo su carácter bienal y su vocación de impulsar la investigación aplicada en adhesivos.


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es barra-ficha-tecnica-proyecto-aidimme-1024x36.jpg

ADHELIG – Desarrollo de bioadhesivos de lignina para madera a partir de residuos de Pinus halepensis de la Comunitat Valenciana

Número de proyecto: 22400050
Expediente: IMDEEA/2024/22
Duración: Del 01/06/2024 al 30/06/2025
Coordinado en AIDIMME por: MARCO ALEIXANDRE,
 ALICIA
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS



Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 74

AIDIMME

AIDIMME