Paterna consolida al municipio como referente en circularidad con el nuevo espacio físico de la Oficina de Simbiosis Industrial OSIPAT

· El Ayuntamiento de Paterna inauguró el pasado 30 de octubre en el Edificio Verde del Parque Tecnológico de esta localidad el nuevo Centro Municipal de Servicios Empresariales, CMSE, donde se ubica la sede de la Oficina de Simbiosis Industrial de Paterna, OSIPAT.

Portada: El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, y el presidente de REDIT y AIDIMME, Fernando Saludes, tras la firma del convenio de colaboración.

La Oficina de Simbiosis Industrial de Paterna, OSIPAT, coordinada por el Instituto Tecnológico AIDIMME, ya está en funcionamiento con espacio físico tras su apertura el pasado 30 de octubre en el nuevo Centro Municipal de Servicios Empresariales, CMSE.

En el acto presidido por el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, participó el coordinador de Promoción Económica, Industria, Empresa y Universidad del Ayuntamiento de Paterna, José María Martínez Santamaría, el presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, REDIT, Fernando Saludes, y el director de AIDIMME, Vicente Rocatí.

Por su parte, la responsable de Procesos y Sostenibilidad de AIDIMME, Alicia Pérez, presentó las principales líneas de trabajo y los servicios que ofrecerá la Oficina OSIPAT a las empresas del municipio, así como los primeros resultados obtenidos desde su puesta en marcha.

Alicia Pérez junto al director de AIDIMME, Vicente Rocatí.

Asimismo, se presentaron dos casos específicos de éxito en economía circular sobre la elaboración de alternativas al cuero a partir de restos y excedentes de las cosechas de caquis de la variedad persimón, de la mano de Jaime Sanfélix, de Persiskin,S.L; y sobre la elaboración de tarimas y revestimientos para la construcción incorporando cáscara de arroz y piedra caliza, a cargo de Vicente Roselló, de Tarimatec, S.L.

La puesta en marcha de OSIPAT se enmarca en la estrategia local de economía circular del Ayuntamiento de Paterna, que ha formalizado un convenio de colaboración con REDIT para reforzar el desarrollo tecnológico y la innovación empresarial en el municipio, dando continuidad al acuerdo suscrito en octubre de 2020.

El modelo de simbiosis industrial impulsado por OSIPAT fue reconocido en diciembre de 2024 por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que otorgó a Paterna el Premio de Buenas Prácticas Locales por la Economía Circular. El galardón destaca la creación del portal www.simbiosispaterna.es, donde se integra la plataforma de interoperabilidad que utiliza SIMBYLAY.

Esta página dispone de un listado de materiales y recursos de las empresas para generar simbiosis. Pincha en la imagen.

Esta oficina de simbiosis impulsa la economía circular y la cooperación interempresarial, ofreciendo servicios de asesoramiento en tecnologías sostenibles, inversiones y financiación a las empresas interesadas en integrar prácticas circulares en su gestión.

De este modo, OSIPAT proporciona el asesoramiento técnico y las herramientas digitales necesarias para fomentar la cooperación entre empresas mediante el intercambio de recursos, subproductos y servicios.

Con más de 3.000 empresas, Paterna refuerza así su posición como municipio industrial estratégico de la Comunitat Valenciana, apostando por un modelo productivo más eficiente, sostenible y conectado.


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas:  60

AIDIMME

AIDIMME