PTFOR coorganiza la jornada anual del Grupo Interplataformas de Economía Circular en la sede de la Agencia Estatal de Investigación

· Este pasado lunes 17 de noviembre, la Plataforma Tecnológica Española Forestal y sus Industrias Derivadas (PTFOR) participó en la organización de la jornada anual de GIEC, el Grupo Interplataformas de Economía Circular.

Portada: Organizadores de las plataformas tecnológicas de GIEC, ponentes de la jornada y personal de CDTI en la Agencia Estatal de Investigación.

GIEC está formado por 29 plataformas tecnológicas nacionales que impulsan el desarrollo tecnológico en diversos sectores productivos (química sostenible, tecnologías de fabricación, materiales, energía…).

Este año, PTFOR ha formado parte del comité organizador de la jornada GIEC, la cual tiene por objetivo ofrecer una muestra de proyectos y casos de éxito de colaboración público-privada en el ámbito de la innovación tecnológica. AIDIMME ostenta en la actualidad la presidencia y secretaría técnica de PTFOR, desde donde impulsa la I+D+i en el sector forestal y sus cadenas de valor.

Encuentro anual GIEC

La jornada tuvo lugar en la sede de la Agencia Estatal de Investigación en Madrid y contó con la participación de Dña. Mª Ángeles Ferre, Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos de dicha agencia, quien presentó las bases para la próxima convocatoria del programa de Colaboración Público-Privada.

También participaron las técnicas de CDTI, Mª José Tomás, del Dpto. de Promoción Institucional y Cooperación Territorial, y Lydia González, representante del área de Clima (Clúster 5) y Punto Nacional de Contacto del área de Medio Ambiente (Clúster 6) de Horizonte Europa.

La primera presentó el abanico de programas de financiación de CDTI para la realización de proyectos de innovación, mientras que la segunda hizo una exposición sobre las posibilidades de participación en convocatorias de Horizonte Europa con temática relacionada con la economía circular.

El subdirector de AIDIMME, Vicente Sales, en la presentación del Grupo Interplataformas de Economía Circular en la sede de la Agencia Estatal de Investigación en Madrid.

Durante la jornada se presentaron además siete proyectos y casos empresariales que han contado con financiación pública nacional y son ejemplo de colaboración público-privada en el ámbito tecnológico.

El proyecto GREENCDWaste para la valorización de residuos de corcho y RCDs de la construcción, con financiación de la Agencia Estatal de Investigación; FOOTPLASTIC, dirigido a la medición ambiental de productos plásticos; el grupo operativo SIMBIOLIVA, el cual trabaja la circularidad del residuo agrícola de la industria aceitera, y MASCOVERSO, una iniciativa que aplica la Inteligencia Artificial a la salud animal. Un último bloque de presentaciones incluyó tres proyectos financiados en convocatorias de Horizonte Europa: MAGNO, sobre circularidad de envases alimentarios, VALORISH, para la valorización de residuos en la industria alimentaria del pescado, y Cir4Fun, proyecto europeo coordinado por AIDIMME para el desarrollo de soluciones TIC de circularidad en el sector del mueble y presentado en esta jornada por Vicente Sales, subdirector de AIDIMME.

Presentación del proyecto Cir4Fun de Horizonte Europa, coordinado por AIDIMME y dirigido al desarrollo de soluciones TIC para la transición hacia la economía circular en el sector del mueble.

Sobre PTFOR

PTFOR es una red de cooperación nacional para promover la I+D+i en el sector forestal y sus industrias derivadas. Las prioridades de PTFOR son promover el uso eficiente de recursos a través de la colaboración público-privada en el ámbito de la I+D+i e impulsar la Agenda Estratégica de Investigación para favorecer la competitividad del sector forestal y sus industrias derivadas. PTFOR participa en el Grupo Interplataformas de Economía Circular (GIEC), formado por 29 plataformas tecnológicas y de innovación españolas, así como en el Comité Organizador de Transfiere, el foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación. PTFOR representa a España como Grupo Nacional de Soporte en la Forest-based Sector Technology Platform  (Plataforma Tecnológica Forestal europea), de la cual es plataforma asociada y miembro de su comisión consultiva (Advisory Committee). PTFOR está apoyada y reconocida por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.


Con el apoyo de:


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas 51

AIDIMME

AIDIMME