La Generalitat sitúa a la Comunitat Valenciana en el eje de la revolución tecnológica europea de los semiconductores

· La consellera de Innovación afirma que la Comunitat Valenciana asume con determinación el reto de consolidarse como un clúster mediterráneo de innovación tecnológica.

· La Generalitat dedica en los presupuestos de 2025 una dotación inicial de 100.000 euros para el diseño y propuesta de funcionamiento del Campus Internacional de Semiconductores.

La sede de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) fue el foro de una jornada para abordar el presente y futuro de los semiconductores en la Comunitat, celebrada el pasado 11 de noviembre, y que acogió la mesa “El Campus Internacional de Semiconductores de Valencia: una alianza público-privada para una estrategia de autonomía tecnológica”.

El Responsable de Transferencia de Tecnología y Conocimiento de AIDIMME, Samuel Félix, participó en el debate en el que estuvieron representados los actores implicados en el impulso del futuro campus.

Junto al representante del Instituto, participaron, en orden de izquierda a derecha en la fotografía de portada, Eugenio Mallol, moderador, Fernando Gastaldo, presidente de VALMETAL y CEO de Factor Ingeniería y Decoletaje; Salvador Coll, vicerrector de Innovación y Transferencia de la UPV: Rosa Donat, vicerrectora de Innovación y Transferencia de la UV: Empar Martínez, secretaria general de FEMEVAL; la consellera Marián Cano; Mayte Bacete, presidenta de VASIC y representante de Max Linear; Arturo Castelló, subdirector València Innovation Capital (Ayto. de Valencia); y el propio Samuel Félix.

Universidades, centros y entidades de investigación, tecnológicas y empresariales, y las administraciones públicas implicadas, estuvieron representadas en la mesa debate.

En este marco, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, subrayó la importancia de la innovación tecnológica como eje del desarrollo económico y social, y agradeció la implicación del sector empresarial, académico y tecnológico en una iniciativa que considera estratégica para el futuro de la Comunitat Valenciana y de España.

“Los semiconductores son el corazón de la transformación digital, la inteligencia artificial, la automoción y la industria aeroespacial. En ellos se sustenta el progreso tecnológico que define nuestro tiempo”, afirmó Cano.

La consellera recordó que, según el informe “Perspectivas globales de la industria de semiconductores 2025” de la compañía Deloitte, el mercado mundial alcanzará este año cerca de 800.000 millones de dólares, con previsión de superar el billón en 2030. Solo los chips destinados a inteligencia artificial generativa representan ya 150.000 millones, precisó.

Inversión de 43.000 millones de euros

En este contexto, la representante del Gobierno valenciano destacó “el papel de la Unión Europea, que a través de la ‘European Chips Act’ se ha fijado el objetivo de duplicar su cuota de producción, pasando del 10 % actual al 20 % en 2030, con una inversión de más de 43.000 millones de euros entre fondos públicos y privados. Esta estrategia busca reforzar la soberanía tecnológica europea y reducir la dependencia de Asia y Estados Unidos”.

La titular de la conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo señaló que “la Comunitat Valenciana parte de una posición de liderazgo en España, al concentrar el 60 % de la investigación y el diseño industrial en microchips y semiconductores, y el 60 % del talento en fotónica integrada.

Contamos con un ecosistema de excelencia, con más de 600 empleos altamente cualificados, que nos sitúa en una posición privilegiada para consolidar a Valencia como referente europeo en tecnología avanzada”, informó la consellera.

Campus Internacional de Semiconductores

El Campus Internacional de Semiconductores se concibe como un espacio para la formación especializada, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica. Los presupuestos de la Generalitat para 2025 contemplan una dotación inicial de 100.000 euros destinada a su diseño y propuesta de funcionamiento.

Además, se han obtenido 8 millones de euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa, destinados a impulsar proyectos en materiales avanzados, semiconductores y computación cuántica.

Marián Cano subrayó que la Comunitat Valenciana asume con determinación el reto de consolidarse como un clúster mediterráneo de innovación tecnológica. “Nuestro compromiso es impulsar la innovación, atraer proyectos empresariales y generar empleo de alta cualificación. Queremos que la Comunitat sea sinónimo de tecnología avanzada y excelencia”, afirmó.

La consellera concluyó destacando que el nuevo campus “no es solo un proyecto innovador, sino una apuesta colectiva por una Comunitat más fuerte, más competitiva y abierta al futuro”.


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas 49

AIDIMME

AIDIMME