Adhesivos Gimpex desarrollará bioadhesivos de lignina de restos de halepensis en la iniciativa ADHELIG de Ivace+i-FEDER impulsada por AIDIMME

La empresa Adhesivos Gimpex, S.L., ubicada en la localidad alicantina de Petrer, comienza su participación en la iniciativa ADHELIG que coordina el Instituto Tecnológico AIDIMME, en colaboración con varias empresas, para avanzar en el desarrollo de bioadhesivos a partir de restos forestales de Pinus halepensis.

El proyecto ADHELIG “Desarrollo de bioadhesivos de lignina para madera a partir de residuos de Pinus halepensis de la Comunitat Valenciana”, está apoyado por la Conselleria d’Innovació, Comerç i Turisme mediante Ivace+i, y financiado por el Fondo FEDER de la Unión Europea (Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027).

ADHELIG tiene como objeto investigar y desarrollar bioadhesivos de lignina sostenibles y de alto rendimiento para la industria maderera, aprovechando los residuos de Pinus halepensis, una especie muy abundante en el territorio autonómico.

Tanto Adhesivos Gimpex, como las firmas Valenciana Forestal, y Archela Contrachapados, forman un tándem que permite la trazabilidad de esta iniciativa que investiga el potencial de los residuos de esta conífera para proporcionar ligninas más reactivas, aplicables al desarrollo de nuevos bioadhesivos y con propiedades mejoradas para que puedan ser explotados por las empresas del sector maderero de la Comunitat.

Gimpex, una compañía con una filosofía corporativa enfocada en iniciativas de I+D+i

Con una envidiable continuidad empresarial desde que su fundador Joaquín García Brotons iniciara su actividad en 1957 para proporcionar adhesivos de alta calidad para la destacada industria del calzado de la comarca, Gimpex ha evolucionado hasta ampliar su campo de actuación desarrollando formulaciones de adhesivos libres de disolventes para diversos sectores industriales de este país, como la industria de la madera y el mueble, la del papel, el cartón y el embalaje, entre otras.

AdheLig pretende valorizar los residuos forestales para obtener ligninas ricas en monolignoles tipo G obtenidas con el soporte de tecnologías de extracción emergentes líquido-sólido basadas en el uso de disolventes de bajo punto de fusión.

Una actividad que reporta un “know-how” propios que le ha posibilitado ofrecer “soluciones prácticas y eficaces elaboradas en base a las necesidades planteadas por sus clientes. Para ello, la compañía cuenta con un equipo técnico, altamente cualificado, que investiga y desarrolla, a través de su departamento de I+D+i, las gamas de productos que demandan los nuevos desafíos del sector”, explican desde la empresa.

A lo largo de su trayectoria, Adhesivos Gimpex se ha convertido en un afianzado referente en su campo de trabajo, con gran reconocimiento en su sector y una excelente valoración por parte de sus clientes, por implementar los nuevos avances en materiales adhesivos, investigando y desarrollando nuevos productos basados en la preservación del medio ambiente, así como a ofrecer un asesoramiento técnico personalizado y continuo, “que ha sido, es y será, nuestra principal seña de identidad”, apostillan desde la firma de Petrer.


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es barra-ficha-tecnica-proyecto-aidimme-1024x36.jpg

ADHELIG – DESARROLLO DE BIOADHESIVOS DE LIGNINA PARA MADERA A PARTIR DE RESIDUOS DE PINUS HALEPENSIS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Número de proyecto: 22400050
Expediente: IMDEEA/2024/22
Duración: Del 01/06/2024 al 30/06/2025
Coordinado en AIDIMME por: MARCO ALEIXANDRE,
 ALICIA
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS



Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 187

Redacción

AIDIMME