La EDAR de Riba-roja implementará soluciones inteligentes para reutilizar las aguas industriales gracias al proyecto europeo CircSyst

· El consorcio del demostrador de Riba-roja del Túria -Hidraqua, Aquatec y el propio Consistorio, con la coordinación del Instituto Tecnológico AIDIMME-, visitó la instalación para evaluar sobre el terreno las variables para incorporar al sistema de gestión circular.

· CircSyst aportará soluciones sistémicas que mejoren la circularidad y sostenibilidad de la gestión de recursos y residuos determinantes en ciudades y entornos agrícolas e industriales europeos, mediante 9 plantas piloto, 3 de ellas en la Comunitat Valenciana.

Conocer de cerca el entorno operativo y sentar las bases para la implementación efectiva del sistema, marcando el inicio de los trabajos que permitirán desarrollar y operar el sistema, así como fomentar su réplica en otras regiones europeas, ha sido el objetivo de la primera visita de las entidades impulsoras del demostrador a la EDAR Sector 13 (en Riba-roja de Túria), realizada el pasado 11 de febrero.

“Este demostrador aportará información y datos para optimizar el uso de agua regenerada en las industrias, un ejemplo claro de economía circular”, según destacó durante la visita el responsable de Hidraqua en el proyecto CircSyst, Javier Anguiano.

CircSyst, innovación circular

El sistema que se desplegará en el demostrador de Riba-roja está diseñado para monitorizar de forma continua la calidad y cantidad del agua residual, permitiendo ajustar dinámicamente los sistemas de tratamiento y reutilización según la demanda de las instalaciones.

Esta tecnología, basada en algoritmos inteligentes, optimizará la gestión del recurso, contribuyendo a la economía circular y reduciendo el impacto ambiental de los procesos industriales, ofreciendo, de este modo, agua reutilizada con la calidad necesaria para ser reintroducida de nuevo en la industria.

Los técnicos del consorcio durante la visita. La EDAR de Riba-roja de Túria sector 13 proporciona un caudal diario de 1.001 m3, según la ficha técnica de la “Entitat de Sanejament d’Aigües”, Epsar.

El Instituto Tecnológico AIDIMME desempeña un papel destacado con la coordinación del piloto de demostración de reutilización de aguas residuales, que pretende demostrar la viabilidad de uso de aguas residuales recicladas para diversos usos industriales, y otros destinados a limpieza, riego, o extinción de incendios, entre otros, con la fundamental colaboración de Hidraqua, Aquatec y el propio Ayuntamiento de la localidad.


El proyecto europeo CircSyst, orientado a impulsar soluciones sistémicas circulares en tres sectores estratégicos (agua, plástico y biorresiduos) y del que forma parte activa AIDIMME, busca transformar el uso de los recursos, fomentando y facilitando la transición hacia la economía circular.


AIDIMME contribuye así al impulso de la economía circular como línea estratégica propia de investigación y desarrollo, y su participación en CircSyst incluye la evaluación y validación de tecnologías innovadoras para la gestión de residuos y la reutilización de recursos, garantizando de este modo que se cumplan las distintas normativas en materia de gestión de residuos.


Esta investigación forma parte de la iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares de la Comisión Europea (CCRI), en la que participa la Comunitat Valenciana, representada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación, IVACE+i, y AIDIMME como actor tecnológico en el grupo de trabajo temático de simbiosis industrial de CCRI, e impulsor del Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana.

CIRCSYST – CIRCULAR SYSTEMIC SOLUTIONS

Número de proyecto: 22300038
Expediente: 101135505
Duración: Del 01/06/2024 al 31/05/2027

Coordinado en AIDIMME por: MARCOS VICENTE, ÁNGEL
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR



Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas 107