Las empresas colaboran en el desarrollo de biocidas sinérgicos para su uso en entornos hospitalarios
El proyecto SYNERGY, que investiga el desarrollo de superficies con propiedades antimicrobianas avanzadas frente a microorganismos patógenos nosocomiales responsables de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, continua el avance del periodo de ejecución manteniendo una colaboración activa con las empresas colaboradoras.

La acción, financiada por el IVACE+i a través de Fondos FEDER, avanza sus estudios con la visita a las compañías donde la Dra. Sales Ibiza, responsable del proyecto, ha expuesto la información relevante ante los representantes de las empresas que han aportado sus puntos de vista, conocimientos o un muestrario de sus productos, con diferentes materiales y acabados, para proseguir con los trabajos de desarrollo de superficies antimicrobianas.
Otro tema que se ha tratado, el de las formulaciones, ha supuesto el intercambio de opiniones para lograr un mayor éxito dada la diferente tipología de productos, los cuales pueden estar fabricados en diferentes materiales.

Pinturas Blatem, empresa líder en la fabricación de pintura para interior y exterior, así como esmaltes y barnices, aconsejó sobre la formulación y se estableció el envío de las materias primas necesarias para la formulación del recubrimiento antimicrobiano.
Liberfusta, sociedad dedicada a la fabricación de puertas técnicas de HPL (High Pressure Laminated), informó sobre las necesidades y funcionalidades que deben cumplir sus productos, atendiendo al público objetivo al que van dirigidos. Durante el encuentro se detallaron aspectos de las muestras requeridas para su estudio en el proyecto.
En la reunión con Mobercas, fabricante de todo tipo de camillas, se debatió sobre las ventajas e inconvenientes de las formulaciones. También se trató sobre las diferentes interacciones dependiendo el tipo de materia prima, o el desgaste que sufren las mismas tras los procesos de limpieza o desinfección habituales. La empresa, además de lo anterior, colabora con la aportación de muestras con diferente tipología de material.
Junto a Palbox Industrial, fabricantes de herrajes específicos para el hábitat, hoteles, centros deportivos, hospitales, oficinas y colegios, se decidió qué muestras eran las idóneas para adicionar las formulaciones desarrolladas en el proyecto, atendiendo a la naturaleza de los acabados de dichas muestras.
Actualmente, SYNERGY prosigue con los trabajos de investigación de cara a cumplir con el objetivo del desarrollo de superficies con propiedades antimicrobianas frente a microorganismos patógenos nosocomiales.

Número de proyecto: 22400047
Expediente: IMDEEA/2024/70
Duración: Del 01/06/2024 al 30/09/2025
Coordinado en AIDIMME por: IBIZA PALACIOS,Mª DE SALES
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

Visitas: 79