RECILION progresa en la extracción y recuperación de los elementos críticos y estratégicos de las baterías de iones de litio

· La iniciativa RECILION establece un enfoque integral que permita la recuperación eficiente tanto del grafito y otros componentes no activos, como de los metales contenidos en el material activo (cátodo) de las baterías de iones de litio, con el fin de promover la economía circular y reducir el impacto medioambiental asociado a la gestión de este tipo de residuos.

Portada: proceso de electrolixiviación.

El Instituto Tecnológico AIDIMME continúa el desarrollo de la iniciativa RECILION, que impulsa junto al Centro Tecnológico de la Energía, ITE, que actúa como coordinador, y que pretende establecer un proceso eficiente de recuperación y valorización de materiales críticos de las baterías de ion-litio.

La investigación centra su trabajo en el tratamiento del material catódico que contiene metales estratégicos como el níquel (Ni), el cobalto (Co), el manganeso (Mn) y el litio (Li), considerados en la actualidad determinantes para su utilización en nuevas tecnologías de almacenamiento y flujo de energía.

Granulometría black mass NMC 361.

En este sentido, se ha contrastado una metodología eficiente para la extracción de estos metales a partir del material en forma de lámina, y se trabaja en el procedimiento para optimizarlo para aprovechar una porción de mayor envergadura y complejidad, la denominada black mass.

Las pruebas de lixiviación han mostrado relevantes tasas de recuperación de los metales, destacando alta eficiencia en la disolución selectiva de los metales a extraer.

Rendimientos de extracción del Litio de una lámina catódica tipo NMC 811.

Paralelamente, se está avanzando en el acondicionamiento de los lixiviados obtenidos con el fin de facilitar la posterior recuperación y reformulación de nuevos materiales catódicos.


“Entre los objetivos de la iniciativa RECILION se encuentra el diseño y desarrollo de un proceso sostenible para la recuperación del grafito de alta pureza y otros componentes no activos, como los colectores de corriente.


El Instituto Tecnológico AIDIMME inició hace varios meses el periodo de ejecución del proyecto RECILION, “Sostenibilidad en el reciclado de baterías de litio ion para una transición verde”, acción que cuenta con el apoyo de la Conselleria d’Innovació, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, y está financiado por la Unión Europea, mediante del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.

Las empresas GITICSA SERVICIOS TÉCNICOS INDUSTRIALES; GBP METALGROUP, S.L; SUCESORES DE LEONARDO GARCIA, S.L.; DESGUACE CORTES, S.L.; y GDES ENERGY SERVICES, S.A.U., participan de manera directa en el proceso de investigación y desarrollo como parte fundamental para lograr los objetivos propuestos.

En este sentido, se han realizado reuniones presenciales y online para coordinar los trabajos de la iniciativa RECILION, como la mantenida con Leonardo García Sancho, director comercial de Sucesores de Leonardo García.

De izda., a dcha., Ramón Tomás, técnico comercial de AIDIMME, Leonardo García Sancho, y Silvia Oyonarte, coordinadora del proyecto en AIDIMME.

Sucesores de Leonardo García tiene las principales tareas del suministro de baterías en fin de vida para su análisis y reciclaje, la evaluación de la viabilidad técnica y económica del proceso, y la exploración de oportunidades para implementar este modelo en la industria del reciclaje.

Empresas tractoras

DESGUACE CORTES fue fundada en 1984 y desde entonces la empresa valenciana tiene como objetivo la reutilización de componentes de vehículo, así como su correcta descontaminación y reciclado del mismo. A día de hoy, Cortés es un referente en el sector gracias a su trayectoria profesional tanto en la venta de recambio usado cómo de tasación y baja de vehículos.
La firma GBP METALGROUP se constituyó en 2016 y se dedica al reciclaje de chatarra y todo tipo de metales. Almacenan, clasifican y valorizan productos férricos en desuso, adaptándose a las necesidades de sus clientes. Su proceso de reciclaje está basado en la innovación, investigación de nuevas formas de valorización, su desarrollo y ejecución, siendo el cuidado del medioambiente y la I+D+i, valores fundamentales en su gestión empresarial.
GDES (Grupo Dominguis Energy Services) es un grupo de empresas de origen familiar que opera desde 1932, de ámbito internacional y con más de 90 años de experiencia en la prestación de servicios industriales para el sector energético. Actualmente, es un referente en servicios de apoyo a operación, mantenimiento y desmantelamiento, tratamiento de superficies, economía circular y logística, eficiencia energética y transformación digital para sectores tan diversos como el nuclear, eólico, solar fotovoltaico, metalúrgico entre otros muchos.
La empresa GITICSA SERVICIOS TÉCNICOS INDUSTRIALES se fundó en 2010 y está especializada en la gestión, tratamiento, transporte, ingeniería y consultoría de residuos. Ofrecen servicios de formación, análisis, muestreo y certificación en materia de residuos.
La compañía SUCESORES DE LEONARDO GARCÍA nació en 1947 como centro de reciclaje, y progresivamente se convirtió en pionera en la recuperación y clasificación de papel y cartón en Valencia. En la actualidad, gestionan residuos peligrosos y no peligrosos, y la seguridad medioambiental de las empresas, ofreciendo una asesoría ambiental y una formación especializada, con la más alta tecnología y el personal más cualificado en el asesoramiento para la correcta gestión de desechos.

En colaboración con Ricardo Sáiz


RECILION – SOSTENIBILIDAD EN EL RECICLADO DE BATERÍAS DE LITIO ION PARA UNA TRANSICIÓN VERDE

Número de proyecto: 22400059
Expediente: IMDEEA/2024/75
Duración: Del 01/01/2024 al 30/06/2025

Coordinado en AIDIMME por: OYONARTE ANDRÉS, SILVIA
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR



Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 110

Silvia Oyonarte Andrés

MATERIALES Y PRODUCTOS • Tecnologías y Análisis Químico