S-Test, un ensayo de nueva generación para la caracterización del cartón ondulado frente a los tradicionales métodos de testeo

· El Instituto Tecnológico AIDIMME está investigando en la iniciativa NOUSTEST el alcance del novedoso método de análisis para el papel ondulado S-Test mediante el estudio comparativo de un histórico de datos frente a los obtenidos con los métodos tradicionales para las mismas muestras.

NOUSTEST está relacionando los resultados de esta nueva prueba de caracterización de papeles ondulados con los de las pruebas tradicionales con el fin de optimizar las propiedades del cartón ondulado y por ende los embalajes fabricados con el mismo.

La combinación de papeles planos y papeles ondulados es la materia prima mayoritaria del cartón ondulado, y se evalúan con pruebas de resistencia ampliamente conocidas por la industria, como son el CMT, el CCT, más laboriosas, y el SCT.

En concreto, el CMT (Corrugating Medium Test) mide la resistencia al aplastamiento en plano del papel ondulado, es laboriosa y puede tener variaciones debido a la preparación de la muestra; el CCT (Corrugated Crush Test) evalúa la resistencia a la compresión en el borde del papel ondulado y también requiere una preparación cuidadosa; y el SCT (Short Compression Test) que determina la resistencia a la compresión interna de las fibras de papel.

Recientemente se ha desarrollado el método S-Test que puede ser una alternativa al CMT, como lo explica en este vídeo la responsable del Laboratorio de Materiales Celulósicos, Eva Martínez:

Este método, del que existen contadas publicaciones técnicas, es una prueba poco conocida, tanto en condiciones estándar como de alta humedad, sobre todo por las pymes.

Ante esta realidad, las empresas corren el riesgo de quedarse rezagadas en la caracterización de los papeles para ondular si esta prueba se impone con celeridad, tal y como a priori parece que va a suceder.

Un sector masivo

Los embalajes de cartón ondulado representan 36% del total mundial de embalajes fabricados con otros de materiales, y su proyección apunta a unas expectativas de crecimiento del 5% hasta 2032, según establece una media calculada sobre distintas fuentes de la industria, siendo uno de los motores económicos de la Comunidad Valenciana en producción y consumo.

Un entorno sectorial que hace necesario que el proyecto NOUSTEST determine la viabilidad individual o combinada de las pruebas para este producto de uso masivo.

En este periodo de ejecución se está realizando un estudio exhaustivo de los datos que se van obteniendo y que relacionan los resultados de las pruebas habituales CMT, CCT, y SCT con los valores del S-Test, considerando diferentes calidades de papeles para ondular, diferentes perfiles de onda y condiciones ambientales.

Los resultados que se obtengan permitirán a las empresas conocer la bondad del método, y si puede ser una alternativa a los ensayos tradicionales, además de disponer de datos fiables que posibiliten la clasificación y evaluación de los papeles con el S-Test.

El proyecto NOUSTEST cuenta con la colaboración y trabajo de las empresas tractoras y participantes en la iniciativa: Papelera de La Alquería, S.L.U; Papelera Ecker, S.A.; Cartonajes de La Plana, S.L.; Cartonajes Bernabeu, S.A.U.; y Envases Dura, S.L.


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es barra-ficha-tecnica-proyecto-aidimme-1024x36.jpg

NOUSTEST – Investigación de las relaciones entre la nueva prueba de compresión de papel S-Test y las tradicionales y su aplicación para optimizar el cartón ondulado

Número de proyecto: 22400057
Expediente: IMDEEA/2024/64
Duración: Del 01/06/2024 al 30/06/2025

Coordinado en AIDIMME por: MARTÍNEZ MARTÍN, MARÍA EVA
Línea de I+D: SISTEMAS DE EMBALAJE



Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 106

Eva Martínez Martín

TECNOLOGÍAS Y PROCESOS • Embalaje y Transporte de Mercancías • Responsable del Laboratorio de Materiales Celulósicos