METAFOR facilitará la gestión forestal del pino carrasco de la Comunitat para impulsar su explotación maderera por comarcas
· La iniciativa de I+D METAFOR se enmarca en el trabajo que viene desarrollando el Instituto Tecnológico AIDIMME en el ámbito forestal empleando las últimas tecnologías disponibles para la concreción de un modelo de caracterización de la calidad de la madera y su explotación en el territorio autonómico.
Portada: Visor del Mapa Forestal de España, basado en el “web map service” gestionado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
METAFOR, “Teledetección para la modelización de explotaciones forestales e implementación en la Comunidad Valenciana rural” es una iniciativa del Instituto Tecnológico AIDIMME apoyada por el fondo europeo FEDER a través de Ivace+i, que pretende establecer modelos de explotación del Pinus halepensis por zonas geográficas de la Comunitat Valenciana.
Sus primeros pasos, que comenzaron el pasado mes de julio, orientan su actividad a la creación de una nueva base de datos forestal actualizada para distintas regiones de la Comunitat Valenciana, cuyo análisis y parametrización permitan abordar con éxito la modelización perseguida para los más de medio millón de hectáreas que cubre esta especie en el territorio autonómico.
“La combinación de tecnología satelital, modelización avanzada y planificación forestal no solo permitirá revalorizar una especie autóctona como el pino carrasco, sino que abrirá la puerta a una nueva economía forestal local, sostenible y rentable, aseguran los impulsores del proyecto.
En este sentido, el conocimiento acumulado por los ingenieros de montes del Instituto, posibilitará armonizar la información recopilada con los algoritmos de desarrollo propio que evalúan las masas explotables por áreas, y su calidad o destinos para diversos usos.
De hecho, METAFOR desarrollará un visor web con cartografía SIG que permitirá la visualización de la modelización y de los planes de gestión de manera accesible para que los agentes involucrados en la gestión forestal lo utilicen como herramienta de consulta de referencia.

De esta forma, los promotores del proyecto ponen las bases para promocionar el uso de madera de Pinus halepensis por parte de las empresas del sector por los beneficios naturales y económicos que aporta consumir este producto, de kilómetro 0, atención a la biodiversidad, cuidado del monte para minimizar incendios, o empleo local, entre otros de evidente interés común, según aseguran.
El proyecto cuenta con empresas valencianas del sector forestal y de teledetección, que actúan como tractoras de la iniciativa como Incofusta, Offset Trail, Foresta Gestión Forestal, y Sido Madera, y esta financiado por la Unión Europea a través de IVACE+i en el programa de ayudas a centros tecnológicos de la Comunitat para proyectos de I+D en colaboración con empresas.

METAFOR – TELEDETECCIÓN PARA LA MODELIZACIÓN DE EXPLOTACIONES FORESTALES E IMPLEMENTACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA RURAL
Número de proyecto: 22500051
Expediente: IMDEEA/2025/6
Duración: Del 01/07/2025 al 30/06/2026
Coordinado en AIDIMME por: SEGURA ORENGA, GUILLEM
Línea de I+D: BIOMATERIALES

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas 61