La Asociación Empresarial del Camp de Morvedre ASECAM convoca en Sagunto una jornada sobre flujos en la economía circular

· El Instituto Tecnológico AIDIMME participa en este encuentro donde se pondrá en valor la experiencia, el conocimiento, y el trabajo que desarrollan las entidades y empresas vinculadas a ASECAM para impulsar la economía circular.

El Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana, CEACV, ubicado en Sagunto, acogerá el próximo miércoles 24 de septiembre un encuentro orientado a exponer y compartir un conocimiento especializado sobre los flujos de la economía circular.

La jornada organizada por ASECAM refleja la iniciativa de la asociación de empresarios y la implicación de la industria de la comarca como una de las zonas pioneras y más activas en el impulso de la economía circular para aprender y establecer nuevas formas de producir, recuperar los residuos, y optimizar la gestión de los recursos.

En este ámbito, la colaboración de AIDIMME como especialista en la materia y ASECAM es continuada, y esta participación en la jornada se enmarca en la iniciativa OFASI “Oficina ASECAM de Simbiosis Industrial”, para fomentar la colaboración intersectorial de las empresas en simbiosis industrial.

Entre las acciones de formación y transmisión del conocimiento que permitan integrar en los procesos industriales las bondades de economía circular destaca este encuentro que centrará la atención sobre los flujos que determinan la circularidad.

En este sentido, se abordarán casos prácticos en torno a la valorización de subproductos, la gestión eficiente del agua y la energía. Este bloque central pretende mostrar cómo diferentes sectores pueden generar sinergias, reduciendo impactos ambientales y fomentando nuevas oportunidades de negocio a través de la cooperación.

Jornada: Flujos en economía circular (ver cartel)

  • 9.30 – Apertura a cargo de Cristina Plumed, presidenta de ASECAM, junto a Alicia Pérez, responsable de Gestión de Procesos y Sostenibilidad de AIDIMME, y Roger Marqués, líder del Grupo de Trabajo de Economía Circular del FORO.
  • 10.00 – Flujo subproducto: Jaime Sanfélix (PersiSKIN) Flujo agua: Ángel Marcos (AIDIMME – Proyecto CircSyst) Flujo energía: Nerea Soro (Comunidad energética de Canet) Modera: Roger Marqués.
  • 10.40 – Ruegos y preguntas.
  • 10.50 – Clausura: Carlos Artigues, Presidente del Foro ASECAM de Sostenibilidad Ambiental.
  • 11.00 – Encuentro café.

Si está interesado en desarrollar acciones de simbiosis industrial, dispones de recursos subutilizados que pueden ser de interés para otras empresas o buscas ciertos recursos que te puedan suministrar empresas de la zona,  puedes visitar la página web de la OFASI.

La simbiosis industrial es una estrategia clave para avanzar hacia una economía circular, en la que los recursos se utilizan de forma más eficiente y sostenible. OFASI es una herramienta para ayudar a las empresas del Camp de Morvedre a crear un modelo de producción más circular protegiendo el medio ambiente y creando un futuro más sostenible.



Conozca los proyectos de Economía Circular y Simbiosis Industrial desarrolla AIDIMME

Línea estratégica de economía circular


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas:  113

AIDIMME

AIDIMME