Validación de los resultados obtenidos en el proyecto SYNERGY
· La investigación Synergy “Desarrollo de superficies activas frente a microorganismos patógenos nosocomiales mediante biocidas sinérgicos” ha formulado soluciones antimicrobianas de base acuosa polimérica de aplicación en soportes metálicos y lignocelulósicos para limitar las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria, IRAS.
El proyecto SYNERGY cuenta con el apoyo de la Conselleria d´Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, y está financiado por la Unión Europea, a través del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027.
Tras la obtención de resultados prometedores se iniciaron las acciones de validación a finales del mes de julio, que marcaron la recta final del proyecto.
Concretamente, se han identificado interesantes sinergias entre biocidas inorgánicos y naturales frente a microorganismos clave como son los nosocomiales.
Esta funcionalidad ha permitido desarrollar un producto en spray con actividad antimicrobiana comprobada, que puede ser aplicado sobre superficies de distinta naturaleza, tal y como se ha comprobado en los diferentes materiales aportados por las distintas empresas colaboradoras del proyecto.
Acciones de validación
Las acciones de validación son una fase esencial en los proyectos de investigación, puesto que permite la comprobación de los resultados obtenidos por parte de las empresas.
Por ello, técnicos de AIDIMME se desplazaron a las instalaciones de las empresas colaboradoras para el inicio de dichas acciones.
Dependiendo de la naturaleza de la empresa se han desarrollado dos métodos. El primero se está llevando a cabo en empresas fabricantes de productos destinados a uso público como hospitales, baños púbicos, gimnasios, etc.
Estas empresas se corresponderían con PALBOX INDUSTRIAL a través de manivelas de puerta, LIBERFUSTA en puertas de paso, taquillas o bancos, y MOBERCAS en camillas de uso sanitario. A todas estas empresas se les ha facilitado un kit de validación para el control microbiológico de superficies consistente en placas de muestreo RODAC.
Las placas RODAC (Replicate Organism Detection And Counting) son un método para el control microbiológico de superficies, que se emplean en la industria alimentaria, farmacéutica y hospitalaria para evaluar la limpieza, la efectividad de desinfectantes y la presencia de contaminación microbiana.
Consiste en una placa con una superficie convexa que contiene un medio de cultivo nutritivo, que se presiona sobre la superficie a analizar para transferir los microorganismos a la placa, la cual luego se incuba y se cuentan las unidades formadoras de colonias (UFC).
Así pues, tras la aplicación del producto en spray sobre los diferentes materiales, se le indica a la empresa que el material debe de ser empleado en condiciones habituales de uso. Esto es, se aplica sobre puertas de paso que están en contacto continuo por el personal de la empresa, en manivelas de los baños de la empresa y en camillas en uso.
Tras las indicaciones de los técnicos de AIDIMME, la empresa debe validar la eficacia antimicrobiana del producto con el paso del tiempo, con la ayuda de los técnicos de AIDIMME.

Por otra parte, la acción de validación en la empresa fabricante de pinturas y barnices, PINTURAS BLATEM, dado que su actividad es muy diferente a la del resto de empresas colaboradoras, consiste en la caracterización del recubrimiento aplicado mediante técnicas de determinación de las características físico-mecánicas.
Para ello, se ha suministrado a la empresa una muestra de producto formulado para ser aplicada y caracterizada en sus laboratorios de control de calidad por personal técnico especializado en la validación de pinturas y barnices.

Se realizarán ensayos de resistencia al frote en húmedo y de la aptitud al lavado utilizando abrasivos normalizados, evaluando la pérdida de masa del recubrimiento tras varios ciclos de ensayo, así como otros posibles desgastes como el rayado superficial o variaciones de brillo.
Adicionalmente, se llevarán a cabo otros ensayos de control habituales en el sector, como la evaluación de la adherencia sobre diferentes sustratos y diversas inspecciones visuales en busca de defectos de superficie.
Mediante estos ensayos, el laboratorio de la empresa colaboradora verificará si el recubrimiento presenta las propiedades adecuadas para una correcta aplicación sobre diferentes superficies y validar su idoneidad en su posible incorporación en el mercado.

SYNERGY – DESARROLLO DE SUPERFICIES ACTIVAS FRENTE A MICROORGANISMOS PATÓGENOS NOSOCOMIALES MEDIANTE BIOCIDAS SINÉRGICOS
Número de proyecto: 22400047
Expediente: IMDEEA/2024/70
Duración: Del 01/06/2024 al 30/09/2025
Coordinado en AIDIMME por: IBIZA PALACIOS, Mª DE SALES
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas: 79