El Observatorio de Tendencias del Hábitat anticipa las claves innovadoras de producto, sociales y de mercado en Feria Hábitat

· El pasado 2 de octubre el equipo del Observatorio de Tendencias del Hábitat impartió la charla Tendencias de producto, sociales y de mercado en el Hábitat en el Ágora NUDE de Feria Hábitat 2025.

OTH es un proyecto llevado a cabo por los Institutos Tecnológicos ITC, AITEXAIDIMME con el apoyo de Generalitat Valenciana. Este carácter multisectorial parte de la consideración del hábitat como un concepto integral donde cada objeto está vinculado con su entorno.

Carmen Jover de AITEX introdujo el evento, ofreciendo unas pinceladas sobre la situación general del Hábitat. Cada vez se aceleran los cambios en el estilo de vida, aumentando la presión no solo en redes sociales sino en el entorno social. Esta presión hace que aumente la incidencia sobre la salud mental. Asimismo, se señala la preeminencia de la sostenibilidad en el diseño del producto. 

Cristina Revert (AIDIMME) presentó las claves socioculturales, incidiendo en tres conceptos clave: cuidar el vínculo, como la necesidad de mejorar la convivencia con los que nos rodean en un entorno en el que la tecnología continúa impregnándolo todo. Asimismo, tenemos que cuidar el tiempo, frente la aceleración a la que nos lleva el actual sistema socioeconómico. Por último, y no menos importante, reorganizar los deseos. Cada vez es más necesario conectar emocionalmente con el usuario. 

Malen Segarra de AITEX presentó las tendencias de producto. En primer lugar, la redefinición del lujo como una experiencia regenerativa, reinventándose para trascender el valor material y generar un bienestar sensorial.

En este sentido, la incorporación al mercado de lujo de nuevas generaciones moldea el cambio de las experiencias lujosas. La segunda tendencia analizada busca recuperar elementos del pasado impregnándolos con altas dosis digitales. Piezas del pasado que se fusionan con nuevas piezas, encajando y presentando una nueva estética.

Cristina Revert, de AIDIMME, presentó las claves socioculturales y dio cierre a la presentación.

Design for us es una tendencia basada en un diseño inclusivo para todo tipo de personas y especies que conviven en el hogar. La sencillez se impone para aumentar en flexibilidad, avanzando en nuevos materiales y procesos para mejorar la resiliencia y la flexibilidad del hogar. Los hogares evolucionan con quienes los habitan. 

El diseño se convierte en una herramienta de bienestar físico y emocional, humanizando los espacios y creando entornos que inviten a la calma y al equilibrio (Feel Appeal). En la tendencia We are nature, el ser humano se reconoce parte del ecosistema y no por encima de él. La casa deja de ser un objeto inerte y se convierte en un organismo que se relaciona con el entorno.  La creatividad se expande hasta límites insospechados (limitless creativity). Las herramientas tecnológicas pueden ir más allá de las capacidades, como una herramienta inspiracional, creando lenguajes más híbridos. 

La presentación contó con una numerosa asistencia de público estudiantil y profesional, entre los que se encontraban empresarios, diseñadores y arquitectos del sector del Hábitat.

Los resultados de la investigación se recogen en el Cuaderno de Tendencias del Hábitat 26/27, que estará disponible en las próximas semanas.

Consulta las publicaciones del Observatorio de Tendencias del Hábitat


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas 48

AIDIMME

AIDIMME