ROBOPREFAB impulsa la construcción industrializada con sistemas plug and play con la incorporación de la robotización en las líneas
· El proyecto ROBOPREFAB, financiado por la Generalitat Valenciana, está desarrollando soluciones para automatizar la producción de módulos prefabricados para la construcción mediante tecnologías robóticas y sistemas avanzados, optimizando tiempos y reduciendo costes en proyectos de gran escala.
Portada: Imagen generada mediante IA.
La iniciativa ROBOPREFAB, “Robotización para la fabricación industrializada de módulos prefabricados en construcción“, propone integrar robots de alta capacidad, sensores, accionamientos y visión artificial para transformar la fabricación de módulos prefabricados. Esta innovación busca mejorar la productividad y la calidad en edificaciones.
De este modo, ROBOPREFAB impulsa un modelo de automatización avanzada para la producción de módulos prefabricados en el sector de la construcción, integrando tecnologías robóticas, sensores, visión artificial y sistemas de manipulación especializados, con el objetivo de optimizar tiempos, reducir costes y facilitar la estandarización en edificaciones de gran escala.
En este sentido, el proyecto ha analizado la viabilidad de emplear robots de alta capacidad en tareas críticas de producción para la automatización de procesos determinantes en la fabricación de módulos prefabricados, con especial atención a la precisión, repetibilidad y eficiencia que ofrecen los sistemas robotizados en entornos industriales.
Listo para colocar
En paralelo, se ha abordado el estudio y diseño de elementos constructivos modulares susceptibles de ser estandarizados para su producción en fábrica. El objetivo final es desarrollar un producto completo y transportable, que permita su ensamblaje en obra bajo un concepto tipo plug and play, reduciendo la intervención manual y los tiempos de instalación.
Otra línea de investigación se ha orientado al análisis de sistemas de manipulación adaptados a las necesidades específicas del sector de la construcción.
En estos momentos se valoran distintas soluciones para el ensamblaje e instalación automatizada de componentes, considerando variables como peso, geometría, los materiales y las condiciones de la obra constructiva.
Finalmente, se espera concretar los elementos modulares más adecuados para la automatización productiva, es decir, con su estandarización mediante tecnologías avanzadas, y realizar posteriormente un estudio sobre la viabilidad de aplicar este modelo en edificaciones como hoteles, hospitales u oficinas.
Impacto en la industria
Los resultados de este proyecto, subvencionado por la Generalitat Valenciana, beneficiarán directamente a 111 empresas de Comunidad Valenciana correspondientes a sectores relacionados con la construcción, la ingeniería, la fabricación de maquinaria, la investigación aplicada y las tecnologías digitales, con el objetivo de fomentar la innovación industrial y la competitividad regional.

ROBOPREFAB – robotización para la fabricación industrializada de módulos prefabricados en construcción
Número de proyecto: 22500005
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025
Coordinado en AIDIMME por: CUESTA MINGORANCE, DAVID
Línea de I+D: INDUSTRIA 4.0

FONDOS GVA 2025
Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas: 59

