OSICV consolida su trayectoria en 2025 con nuevas pruebas piloto y el impulso de la economía circular en el tejido productivo valenciano

· El proyecto OSICV 2025 —Observatorio de la Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana—, financiado por la Generalitat Valenciana a través de IVACE+i, continúa en 2025 con su labor de impulso a la economía circular mediante la promoción de sinergias entre empresas, instituciones y entidades industriales.

El Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana, OSICV*, es una iniciativa de IVACE+i para impulsar la promoción y el desarrollo de soluciones de simbiosis industrial para las empresas de la Comunitat Valenciana.

El OSICV inició su andadura en 2021 con el objetivo de consolidar a la región como referente en economía circular y simbiosis industrial en el ámbito nacional e internacional.

Continuidad y Buenas Prácticas

En esta nueva anualidad, OSICV mantiene su enfoque estratégico en la dinamización de iniciativas de simbiosis industrial en la Comunitat Valenciana. Sigue intensamente la promoción de soluciones colaborativas entre empresas, la realización de pruebas piloto, y la recopilación de experiencias para su difusión en el Catálogo de Buenas Prácticas.

Esta última iniciativa, desarrollada en el marco del OSICV 2025 y promovida por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i), busca inspirar y facilitar la adopción de estrategias de simbiosis industrial entre las empresas de la Comunidad Valenciana, y estará disponible en breve en la web del proyecto.

Este primer catálogo reúne casos de éxito de empresas que han implementado soluciones innovadoras para optimizar el uso de recursos, reducir su impacto ambiental y aumentar su competitividad. El documento demuestra que estas experiencias reflejan cómo la cooperación intersectorial puede generar sinergias beneficiosas, siendo clave el aprovechamiento de los recursos.

AIDIMME coordina el piloto demostrador del proyecto europeo Cirsyst en la localidad valenciana de Riba-Roja de Túria, para la reutilización de aguas residuales orientadas a diversos usos industriales, y otros como limpieza, riego, o extinción de incendios, con la participación del consorcio formado por Hidraqua, Aquatec y el propio Ayuntamiento.

Pruebas de concepto y transferencia de conocimiento

Durante 2025 continúa la ejecución de nuevas pruebas de concepto basadas en experiencias previas, como la reutilización de aguas jabonosas en el municipio de Salinas o el aprovechamiento de aguas con nitrógeno como fertilizante. Estas acciones están permitiendo validar soluciones reales de simbiosis industrial, aportando conocimiento técnico y medioambiental aplicable a otros contextos empresariales.

Presencia internacional y redes europeas

El observatorio participa activamente en grupos de trabajo internacionales como el CCRI (Circular Cities and Regions Initiative) y el proyecto COST, consolidando la posición de la Comunitat Valenciana en el mapa europeo de regiones circulares. En abril de 2025, la consellera Marián Cano presentó el modelo OSICV ante la OCDE en París, reforzando su visibilidad como iniciativa de referencia.

Impacto en empresas y sectores

El proyecto está dirigido a todas las empresas que quieran involucrarse en un proceso de gestión sostenible con el apoyo del proyecto, que dispone de la plataforma de coordinación Simbylay.

El OSICV juega así un papel fundamental en la transición hacia una economía circular en la Comunitat Valenciana, fomentando e impulsando la colaboración entre empresas, instituciones y otras entidades del sector industrial.


*OSICV-Coordinado por el Instituto Tecnológico AIDIMME, el observatorio refuerza su papel como referente nacional e internacional en simbiosis industrial, con nuevas pruebas de concepto y participación activa en redes europeas. AIDIMME asume la secretaría técnica, y coordina el comité de gobernanza junto al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, la Confederación Empresarial Valenciana, CEV, el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, REDIT.


OSICV 2025 – OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Número de proyecto: 22500013
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025

Coordinado en AIDIMME por: SALES VIVÓ, VICENTE
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR

FONDOS GVA 2025

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas: 46

AIDIMME

AIDIMME