AIDIMME expone mañana online en la Cátedra de Transformación del Modelo Económico sobre economía circular y simbiosis industrial
· Dentro de la serie de seminarios de la Cátedra de Transformación del Modelo Económico-Economía Circular GVA-UV, el Instituto Tecnológico AIDIMME participa mañana a las 12 horas con dos ponencias de alcance como son el contexto normativo y ejemplos de la economía circular, y avances y retos de la simbiosis industrial en la Comunidad Valenciana.
Enlace zoom conexión directa y gratuita desde la app
Mañana 20 de noviembre, a las 12, y en formato online gratuito, la responsable del dpto. Gestión de Procesos y Sostenibilidad. AIDIMME, Alicia Pérez Torres, expondrá diversos contenidos en la materia bajo el título “Avances en Economía Circular: contexto normativo y ejemplos actuales”.
Del mismo modo, el subdirector de AIDIMME, Vicente Sales Vivó, ofrecerá la ponencia “Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana: avances y nuevos retos”, donde hará un repaso de la evolución del Observatorio y sus principales resultados y propuestas de acción.
Recientemente, los miembros de la Cátedra han aportado su experiencia en la promoción de la economía circular para el adecuado desarrollo e implementación del proyecto europeo CircSyst, que coordina el demostrador piloto de la EDAR de Riba-roja de Turia.
La Cátedra
La transformación de un modelo económico hacia la economía circular ofrece grandes oportunidades para las empresas y el conjunto de la sociedad. Ello conlleva la implementación de nuevos procesos y nuevas formas de actuar más eficientes y sostenibles, tanto a nivel económico como social y ambiental.
La Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular de la Generalitat Valenciana y la Universitat de València tiene como objetivo el estudio, la elaboración de propuestas, el fomento del conocimiento y la difusión de temáticas relacionadas con la perspectiva circular de la Economía. Se pretende promover la transformación del actual modelo económico hacia otro basado en la innovación, el conocimiento y la sostenibilidad desde un punto de vista medioambiental, productivo y social.
Bajo el patrocinio de la Conselleria de Hacienda y Economía de la Generalitat Valenciana, esta cátedra está dirigida por Francesc Hernández y mantiene una actividad centrada en la promoción de la economía circular a través de acciones tanto formativas como de investigación y difusión.
Además, la Cátedra de Transformación del Modelo Económico: Economía Circular forma parte de una Red de Cátedras de Transformación del Modelo Económico en la que se integran todas las Universidades Públicas de la Comunidad Valenciana.
Sobre OSICV y Circsyst
OSICV-Coordinado por el Instituto Tecnológico AIDIMME, el observatorio refuerza su papel como referente nacional e internacional en simbiosis industrial, con nuevas pruebas de concepto y participación activa en redes europeas. AIDIMME asume la secretaría técnica, y coordina el comité de gobernanza junto al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, la Confederación Empresarial Valenciana, CEV, el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana, REDIT.
CircSyst en la Comunidad Valenciana
AIDIMME, en particular, coordina el grupo de trabajo ligado a la gestión circular del agua, y lidera el demostrador en marcha en la localidad de Riba-roja del Túria (Valencia), que pretende fomentar la reutilización inteligente y eficiente de aguas residuales en entornos industriales, a través de la aplicación de tratamientos terciarios y la inteligencia artificial. Este piloto pretende demostrar la viabilidad de uso de aguas residuales recicladas para diversos usos industriales, y otros destinados a limpieza, riego, o extinción de incendios, entre otros, con la participación del consorcio formado por Hidraqua, Aquatec y el propio Ayuntamiento de Riba-roja del Túria.

OSICV 2025 – OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Número de proyecto: 22500013
Expediente: IMAMCA/2025/2
Duración: Del 01/01/2025 al 31/12/2025
Coordinado en AIDIMME por: SALES VIVÓ, VICENTE
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR

FONDOS GVA 2025

CIRCSYST – CIRCULAR SYSTEMIC SOLUTIONS

Número de proyecto: 22300038
Expediente: 101135505
Duración: Del 01/06/2024 al 31/05/2027
Coordinado en AIDIMME por: MARCOS VICENTE, ÁNGEL
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas: 47

