Nuevo Reglamento 2016/1416 que modifica y corrige el Reglamento 10/2011 sobre materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos
Todos los materiales y objetos que entren en contacto con los alimentos deben de cumplir el Reglamento 1935/2004 junto con el Reglamento 2023/2006. En ellos se establece de manera general, que las sustancias que forman el material u objeto puedan migrar a los alimentos en cantidades que puedan suponer un peligro para el consumidor o en cantidades que modifiquen sus propiedades organolépticas.

En dichos Reglamentos, se establece la obligación, por parte de las Instituciones Europeas, de desarrollar técnicamente normativas específicas para varios materiales (entre ellos metal y madera).
En 2011 vio la luz el Reglamento 10/2011, Reglamento específico técnicamente desarrollado para materiales y objetos plásticos destinados a entrar en con tacto con alimentos.
A finales de agosto, se ha editado una nueva revisión de dicho Reglamento: el Reglamento 2016/1416 de 24 de agosto de 2016 que modifica y corrige el Reglamento 10/2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.

Los principales cambios o modificaciones que se llevan a cabo son los siguientes:
- Se actualiza el listado de sustancias permitidas en materiales plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos y sus límites de migración.
- Se corrigen y modifican errores y ambigüedades en el Reglamento 10/2011.
- Se añade el control de la migración de aluminio y se limita a 1 mg/kg (se aplicará a partir del 14 de agosto de 2018).
- Se reduce el límite de migración del zinc de 25 mg/kg a 5 mg/kg (se aplicará a partir del 14 de agosto de 2018).
- Se actualizan las asignaciones de simulantes en la familia de alimentos “frutas y hortalizas frescas o refrigeradas”.
- Se revisan usos de simulantes y condiciones para los ensayos de migración de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.
El sector metalmecánico y de la madera no cuentan con legislación técnicamente desarrollada para materiales y objetos metálicos o de madera, por lo que cualquier avance en el sector plástico (Reglamento 2016/1416) marca tendencia en el estudio de las posibles migraciones desde materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.
Desde AIDIMME se está llevando a cabo el proyecto MEAL (IVACE financiado por fondos FEDER), con el objetivo de investigar la interacción con alimentos de materiales y objetos metálicos y de madera destinados a entrar en contacto con alimentos.
Debido a la ausencia legislación y normativa de métodos para estudiar la migración de sustancias en materiales y objetos metálicos y de madera en contacto con alimentos, a través del proyecto MEAL se están estudiando métodos para evaluar dicha migración de sustancias de estos materiales a los alimentos. Se pretende dar respuesta técnica a las empresas que fabrican este tipo de objetos y materiales con el objetivo de que puedan competir con otras empresas que fabrican los mismos objetos y materiales de plástico, las cuales cuentan, como se ha comentado anteriormente, con legislación y normativa desarrollada.
Si su empresa se encuentra en esta situación, puede contar con los técnicos y los Laboratorios de AIDIMME para que le ayuden a conocer el estado actual de la legislación, así como valorar sus productos destinados a entrar en contacto con alimentos antes de ponerlos en el mercado.
Si está interesado en este proyecto o desea conocer nuestros proyectos, póngase en contacto con AIDIMME



Greetings from Colorado! I’m bored at work so I decided to browse
your site on my iphone during lunch break. I love the
info you provide here and can’t wait to take a look when I get home.
I’m surprised at how quick your blog loaded on my cell phone ..
I’m not even using WIFI, just 3G .. Anyhow, excellent blog!
Hey! I’m at work surfing around your blog from my new iphone 4!
Just wanted to say I love reading your blog and look forward to all
your posts! Keep up the great work!
Greetings! Very helpful advice in this particular post!
It’s the little changes which will make the greatest changes.
Thanks a lot for sharing!
Hey! Someone in my Facebook group shared this website
with us so I came to check it out. I’m definitely loving the information. I’m book-marking and will be tweeting this to my followers!
Great blog and amazing design and style.