Definición de flujos de trabajo no estándar en Fabricación Aditiva. Investigación y Desarrollo sobre líneas Estratégicas en fabricación Aditiva. Proyecto IDEA
Las tecnologías de Fabricación Aditiva (FA) permiten fabricar productos con geometrías imposibles para otros procesos de fabricación convencionales, lo que permite a los diseñadores, ingenieros e investigadores diseñar una nueva tipología de productos sin las restricciones que imponen los procesos convencionales de fabricación. Sin embargo, existen algunas limitaciones a superar para hacer extensivo su uso en la industria. Entre esas limitaciones está el cambio de método de diseño de productos que debe ser adaptado al proceso de fabricación, mejorar el control de los procesos, aumentar la productividad y el procesado de nuevos materiales.
El proyecto IDEA contempla diferentes actividades de investigación en torno a la fabricación aditiva con el fin de avanzar en la superación de sus limitaciones:
- Disponer de procedimiento de diseño para fabricación de piezas metálicas y poliméricas por tecnologías de fabricación actualizado a 2018.
- Obtener un nuevo sistema de aportación de material adaptable a la tecnología de fabricación aditiva metálica para poder procesar materiales metálicos blandos, maleables y dúctiles.
- Obtener un proceso para obtener información del proceso en las tecnologías de fabricación aditiva para ser utilizado en desarrollo de materiales no estándares y para el control de calidad de los procesos de fabricación.
- Disponer de parámetros de procesado que sean capaces de procesar el material metálico no estándar con condiciones de mayor productividad.
- Disponer de criterios de diseño de bandejas de fabricación que maximice la productividad y minimicen los defectos.
- Identificación de nuevas tendencias hacia las que deben evolucionar las líneas estratégicas de I+D en fabricación aditiva de AIDIMME.
Durante el año 2018, los esfuerzos se han centrado en el desarrollo de todas las actividades anteriormente descritas obteniendo, entre otros, los siguientes resultados:
- Desarrollo de un procedimiento de diseño de piezas con la tecnología FCC (Continuous Filament Fabrication) y con la máquina Markforged, permite la obtención de productos poliméricos de material compuesto cargado con fibra de carbono, kevlar o fibra de vidrio, con excelentes propiedades como son elevada resistencia mecánica, resistencia a la abrasión y ligereza.

- Obtención de un nuevo hardware adaptable a la tecnología EBM para procesado de esta tecnología con materiales metálicos blandos, maleables y dúctiles.

- Obtención de un nuevo hardware mejorado para la obtención de información del proceso para ser utilizada en desarrollo de materiales no estándares así como para el control de calidad de los procesos de fabricación mediante la inclusión de pirómetros dentro de la cámara de trabajo.

- Establecimiento de criterios de diseño de bandejas de fabricación que maximice la productividad y minimice los defectos, mediante la evaluación de diferentes opciones de software para la preparación de las bandejas de fabricación.

Actualmente se está trabajando en todas las líneas establecidas con el fin de mejorar todos los aspectos de calidad y productividad de las piezas fabricadas con las tecnologías de fabricación aditiva tanto para polímeros como para metales
El presente proyecto de I+D, Plan de Actuación I+D 2018, con expediente IMAMCC/2018/1, está cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (Fondos FEDER).
Artículo realizado por José Ramón Blasco
TECNOLOGÍAS Y PROCESOS. Nuevos Procesos de Fabricación. AIDIMME.
Para más información contacte con AIDIMME.