18/10 webinar del nuevo reglamento EUDR sobre casos prácticos y dudas de aplicación con formato de taller
· Webinar EUDR – Viernes 18 octubre. 10 horas – Inscripción gratuita necesaria hasta el 17
· El objetivo de la jornada es aclarar las principales dudas y cuestiones planteadas en los últimos meses por las empresas del sector de la madera y muebles sobre la implantación de las medidas contempladas en este reglamento.
La entrada en vigor de algunas disposiciones del nuevo reglamento europeo EUDR prevista para finales de año está generando diversas controversias que intentarán despejar especialistas en la materia el próximo viernes 18 de octubre en un webinar organizado por FEVAMA y PTFOR, en colaboración con AIDIMME.
El presidente de la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunidad Valenciana, FEVAMA, Alejandro Bermejo, y el presidente de la Plataforma Tecnológica Forestal Española y sus Industrias Derivadas, PTFOR, Vicente Sales, darán la bienvenida al foro en el que se abordaran las principales cuestiones que afectan a los sectores de base forestal implicados.
El Reglamento está en vigor desde el 29 de junio de 2023, aunque algunas disposiciones se aplicarán a partir del 30 de diciembre de 2024 (o el 30 de junio de 2025 para las microempresas y las pequeñas y medianas empresas establecidas antes del 31 de diciembre de 2020).
Información jornada EUDR – Inscripción gratuita
10:00 Bienvenida
- Alejandro Bermejo Fliquete. Presidente de FEVAMA.
- Vicente Sales Vivó. Presidente PTFOR / Subdirector AIDIMME.
10:10 Presentación de casos prácticos.
10:30 Resolución de dudas de las empresas.
- Moderadora, Rosa Pérez Campos. Responsable del Área de Materiales y Productos. AIDIMME.
Técnicos de AIDIMME
- Guillem Segura Orenga. Dpto. Biotecnología y Tecnología de la Madera.
- Gemma Pérez García. Dpto. de Gestión de Procesos y Sostenibilidad.
- Ángel Marcos Vicente. Dpto. de Gestión de Procesos y Sostenibilidad.
11:30 Finalización
Invitada colaboradora:
- Arantza Pérez Oleaga. Directora Forestal de ASPAPEL.
El Reglamento establece normas vinculantes que afectan a los operadores y comerciantes de la Unión Europea que comercializan en el mercado comunitario o exportan desde la UE madera, caucho, ganado, café, cacao, aceite de palma y soja.
La legislación establece sus criterios para minimizar la contribución de la UE a la deforestación mundial y la degradación forestal, y reducir al tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero y la pérdida de biodiversidad mundial
Reglamento (UE) 2023/1115 relativo a la comercialización en el mercado de la UE y a la exportación desde la UE de determinadas materias primas y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal
Este Reglamento forma parte de la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad de aquí a 2030, la Nueva Estrategia de la UE a favor de los Bosques para 2030 y el Pacto Verde Europeo.
Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas – 155