El Observatorio de Simbiosis Industrial concluye el 2024 con los objetivos cumplidos
· El Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana (OSICV) ha concluido el 2024 cumpliendo con los retos y objetivos marcados.
El Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana (OSICV) es una iniciativa de IVACE+i para impulsar la promoción y el desarrollo de soluciones de simbiosis industrial para las empresas de la Comunitat Valenciana.
El OSICV inició su andadura en 2021 con el objetivo de consolidar a la región como referente en economía circular y simbiosis industrial a nivel nacional e internacional.
AIDIMME asume la secretaría técnica de este Observatorio, realizando labores de coordinación del comité de gobernanza formado por el propio IVACE+i, junto con la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), el Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, REDIT y el propio AIDIMME.
El OSICV juega un papel fundamental en la transición hacia una economía circular en la Comunitat Valenciana, fomentando e impulsando la colaboración entre empresas, instituciones y otras entidades del sector industrial.
OSICV 24, resultados y transferencia tangibles
Si En 2023, el OSICV logró situar a la Comunitat Valenciana en el mapa europeo de regiones circulares, integrándola en la red europea de Ciudades y Regiones Circulares (CCRI), en 2024 no han sido menores los retos superados y logros alcanzados.

Principales logros de OSICV 2024
Los objetivos generales de OSICV 24 se corresponden con la promoción del concepto de simbiosis industrial en la industria valenciana, facilitar buenas prácticas locales e iniciativas demostrativas, y proponer planes de acción específicos.
• Promover los conceptos de economía circular y simbiosis industrial como herramientas empresariales.
Se ha logrado promover los conceptos de economía circular y simbiosis industrial como herramientas empresariales.
Ciudades y Regiones Circulares
AIDIMME participó también en la tercera jornada de la Iniciativa de Ciudades y Regiones Circulares, CCRI, “Coordination & Support”, organizada en Bruselas por la Comisión Europea.

Asimismo, durante el 2024 se ha publicado el primer catálogo de iniciativas de simbiosis industrial de la Comunitat Valenciana y ha participado activamente en grupos de trabajo de expertos internacionales en la temática, con el objetivo de asegurar que los resultados de las iniciativas y proyectos relacionados se comuniquen y difundan en una amplia gama de actores locales y regionales.
Por su parte, AIDIMME también se ha asegurado de que los resultados de las iniciativas y proyectos relacionados se comuniquen y difundan en una amplia gama de actores locales y regionales.
• Comprender e intercambiar buenas prácticas locales derivadas de dichas iniciativas/proyectos, así como las barreras o problemas encontrados.
También se ha hecho un gran esfuerzo en comprender e intercambiar buenas prácticas locales derivadas de dichas iniciativas/proyectos, así como las barreras o problemas encontrados.
• Apoyar sinergias y elementos demostrativos.
El apoyo de las sinergias y elementos demostrativos como el caso piloto de concepto de simbiosis industrial entre el Ayuntamiento de Salinas y la empresa ENDEMIC BIOTECH. La simbiosis o experiencia piloto consistía en aprovechar las aguas jabonosas derivadas del proceso productivo de ENDEMIC BIOTECH en la limpieza urbana, específicamente en la limpieza de calles utilizando las barredoras municipales.

• Actualizar periódicamente los planes de acción que las iniciativas del Observatorio tengan en marcha y proponer un plan de acción único coordinado en el medio plazo.
Se ha llevado a cabo la actualización periódica de los planes de acción que las iniciativas del Observatorio tengan en marcha y se ha propuesto un plan de acción único coordinado en el medio plazo.
Te invitamos a evaluar los resultados y participar en I+D
Opina y evalúa los resultados de esta propuesta y propón qué acciones serían interesantes para tu empresa. En este enlace verás esta pastilla en la parte superior derecha para evaluar.


OSICV 2024 – OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Número de proyecto: 22400013
Expediente: IMAMCA/2024/02
Duración: Del 01/01/2024 al 31/12/2024
Coordinado en AIDIMME por: SALES VIVÓ, VICENTE
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR

Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE
Visitas: 144