Un estudio determina zonas urbanas e industriales de España que más afectan a los procesos de corrosión del acero y el zinc

· El informe técnico “Durabilidad del acero y zinc en función de la corrosión de diferentes zonas de ámbito nacional” se basa en un exhaustivo trabajo realizado por especialistas del Instituto Tecnológico AIDIMME, que identifica distintas zonas de España con múltiples valores ambientales y los correlaciona con ensayos acelerados de corrosión.

Mira el vídeo y accede al estudio

El resultado es un mapa de corrosividad realizado sobre algo más 16% del territorio español, cercano a los 80.000 km2, y que comprende 56 áreas industriales y urbanas, y la totalidad del territorio de la Comunidad Valenciana.

Los mapas de corrosividad se elaboran a partir de múltiples valores de las categorías de corrosividad obtenidos para cada una de las áreas de estudio.

Estos mapas proporcionan información sobre la tasa de corrosión esperada en los materiales específicos en diferentes regiones geográficas y permiten poner medidas de protección adecuadas a una zona determinada.

El siguiente mapa ha sido el punto de partida para tipificar las áreas seleccionadas, que engloban las zonas urbanas e industriales a estudio.

Mapa “Recintos” que contempla la totalidad de la Comunidad Valenciana y las zonas seleccionadas con mayor densidad de población y áreas industriales.

La bibliografía atestigua que la corrosión atmosférica es la principal causa del deterioro de metales en instalaciones y maquinarias.

Este hecho produce altos costes, y “empuja” a conocer qué parámetros influyen en la corrosión, poniendo medidas para disminuir los efectos negativos a nivel económico, de seguridad y de conservación de materiales.

Además, esta predicción va a permitir seleccionar el material más idóneo y el recubrimiento de protección más adecuado en cada caso.


Mira en el vídeo el trabajo del Laboratorio de Corrosión y Recubrimientos, y accede al estudio Durabilidad del acero y zinc en función de la corrosión de diferentes zonas de ámbito nacional.

Conoce los pormenores de este estudio y descubre el mapa de corrosión y los ensayos asociados realizados por el Laboratorio de Corrosión y Recubrimientos de AIDIMME, y consulta esta información enlazada. AIDIMME obtiene la acreditación ENAC como único laboratorio en España para ensayos coulombimétricos y STEP de recubrimientos

El Instituto Tecnológico AIDIMME acumula más de 30 años de experiencia en el análisis de materiales destinados a los acabados superficiales de los productos y el estudio de sus procesos corrosivos, aportando un conocimiento fundamental a una gran parte de la industria. El vídeo que pueden ver en esta información da cuenta del trabajo que realiza el Laboratorio de Corrosión y Recubrimientos de AIDIMME.

AIDIMME obtiene la acreditación ENAC como único laboratorio en España para ensayos coulombimétricos y STEP de recubrimientos

Esta nueva acreditación convierte al Instituto Tecnológico AIDIMME en el único laboratorio en España acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación, ENAC, para realizar estos ensayos que son determinantes para garantizar la calidad y durabilidad de los recubrimientos metálicos, empleados en industrias como la automoción o la electrónica.

Vídeo del Laboratorio de Corrosión y RecubrimientosVer el alcance de la acreditación ENAC

Investigación relacionada. Transferencia del conocimiento

DURABILIDAD DE RECUBRIMIENTOS EN FUNCIÓN DE LA AGRESIVIDAD FRENTE A LA CORROSIÓN DE DIFERENTES ZONAS DE ÁMBITO NACIONAL

Número de proyecto: 22300007
Expediente: IMAMCA/2023/2
Duración: Del 01/01/2023 al 31/12/2023

Coordinado en AIDIMME por: SOLERA GADEA, GEMA
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS


Consulte, sugiera, y proponga sus ideas y proyectos ENLACE

Visitas 188

Redacción

AIDIMME