AIDIMME pone a disposición de empresas y sociedad los resultados de las investigaciones de las Líneas Estratégicas GVA de 2022

· ESPECIAL – Difusión de Proyectos de Líneas Estratégicas GVA 2022 desarrollados por el Instituto Tecnológico AIDIMME con acceso al conjunto de datos de la ficha técnica y el informe de los resultados de investigación.

AIDIMME ofrece deste este espacio digital, un acceso fácil y global a los resultados de investigación de los proyectos acometidos durante 2022 gracias al apoyo de los fondos de la administración autonómica valenciana enmarcados en las Líneas Estratégicas GVA 2022 para el impulso del conocimiento y su transferencia, y que se concretan y estructuran en las 9 líneas de I+D del Instituto Tecnológico.

Las empresas pueden encontrar en los desarrollos de 2022 interesantes resultados vinculados a su actividad, o ideas para impulsar y proponer nuevas iniciativas. Proyectos de investigación y desarrollo que presentamos en esta tabla con acceso directo a su ficha técnica, y con un detalle de su contenido debajo de la tabla, también con acceso a la ficha.

En este sentido, IVACE apoya a los Institutos Tecnológicos por su relevancia como agente para promover y facilitar la inversión privada en I+D+i, y por constituir un foro de participación empresarial que garantice la adecuación de sus actividades a las necesidades, tanto actuales como futuras, de los sectores productivos valencianos.

Iniciativas Líneas Estratégicas GVA 2022

ACCESO A LAS FICHAS DE PROYECTOS IMAMCA 2022/2

· AISMAT
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES POROSOS (II)
· ALFA
ESTUDIO DE NUEVAS SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA FABRICACIÓN ADITIVA
· CHEMTOX
EVALUACIÓN DE METODOLOGÍAS QUÍMICAS ALTERNATIVAS EN LA DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS TÓXICOS VOLÁTILES
· DIGIBOT
DESARROLLO DE GEMELOS DIGITALES EN OPERACIONES ROBOTIZADAS
· ECODAMPING
CARACTERIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AMORTIGUACIÓN DE MATERIALES SOSTENIBLES, PARA SU UTILIZACIÓN EN SISTEMAS DE EMBALAJE TECNICOS
· ECSI
ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A AL TRATAMIENTO DE RESIDUOS
· INDUSTRIAL LAB 5.0
PILOTO DEMOSTRADOR DE CENTROS DE PRODUCCIÓN DESLOCALIZADOS EN RED
· OSICV 2022
OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA
· RECINT
DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS INTELIGENTES QUE CONTRIBUYAN AL AHORRO ENERGÉTICO Y MEJORA AMBIENTAL
· SIMUPROD 3
SIMULACION MULTIFISICA ACOPLADA
· SISPATINT 2022
PRUEBA, CONFIGURACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA PATINT, Y ESTUDIO Y ANÁLISIS DE BIOMATERIALES Y ESTRUCTURAS DE MADERA

De este modo, el Instituto Tecnológico AIDIMME afianza en 2022 sus líneas de I+D con iniciativas innovadoras en procesos, materiales, productos, y circularidad, mediante las que ha impulsado proyectos de investigación y desarrollo con fondos de la administración autonómica valenciana, a través del apoyo de Líneas Estratégicas para promover la innovación al tejido productivo.


A continuación presentamos un breve resumen de cada uno de los proyectos encuadrados en la línea de investigación correspondiente.


ECONOMÍA CIRCULAR


ECSI – ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A AL TRATAMIENTO DE RESIDUOS

Durante 2022 se ha potenciado el uso de herramientas informáticas como INSYLAY y SYMBINET que facilitan las sinergias entre empresas de la CV, así como la realización de estudios de viabilidad de las mismas. También se ha potenciado la evaluación de la circularidad de empresas de los sectores metal y madera, mediante el uso de la plataforma CIRCULARIZA y la certificación de su nivel de circularidad, a través de la marca CIRCULATOOL.

Número de proyecto: 22200002
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: PÉREZ TORRES, MARÍA ALICIA
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR

NOTICIAS PUBLICADAS


OSICV – OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

El Observatorio de Simbiosis Industrial es una herramienta de transferencia de tecnología e Inteligencia Competitiva orientada a la recopilación, filtrado y difusión de información relevante sobre Simbiosis Industrial para facilitar su implantación en las empresas de la Comunidad Valenciana.

Número de proyecto: 22200013
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: SALES VIVO,VICENTE
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR


NOTICIAS PUBLICADAS


FABRICACIÓN ADITIVA

ALFA – ESTUDIO DE NUEVAS SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA FABRICACIÓN ADITIVA

Alfa ha contribuido a aumentar la excelencia en la fabricación aditiva avanzada para mejorar el trabajo en red y reducir las deficiencias tecnológicas, reforzando de forma significativa la excelencia y la capacidad de innovación de la investigación en este campo, mediante la mejora en las aplicaciones, y las tecnologías, así como en el procesado de materiales.

Número de proyecto: 22200003
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: BLASCO PUCHADES,JOSE RAMON
Línea de I+D: FABRICACIÓN ADITIVA

NOTICIAS PUBLICADAS


DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PRODUCTO

SIMUPROD 3 SIMULACION MULTIFISICA ACOPLADA

El proyecto abordará el estudio del campo de velocidad y presión de flujo en elementos sometidos a la acción de fluidos mediante técnicas CFD , utilizando el enfoque adicional multifísico del acoplamiento fluidoestructural FSI, con objeto de determinar y correlacionar mediante pruebas físicas la tensión estructural a fatiga sobre el elemento estudiado.

Número de proyecto: 22100004
ENúmero de proyecto: 22200004
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: MARIN MATEOS APARICIO,LUIS
Línea de I+D: DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PRODUCTO

NOTICIAS PUBLICADAS


INDUSTRIA 4.0

DIGIBOT DESARROLLO DE GEMELOS DIGITALES EN OPERACIONES ROBOTIZADAS

Integración de aplicaciones TIC en la cadena de suministro. Desarrollo de software para tratamiento de la información (interoperabilidad), automatismos avanzados, sensores y actuadores.

Número de proyecto: 22200005
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: SÁNCHEZ ASINS,JOSÉ LUIS
Línea de I+D: INDUSTRIA 4.0

NOTICIAS PUBLICADAS


INDUSTRIAL LAB 5.0 – PILOTO DEMOSTRADOR DE CENTROS DE PRODUCCIÓN DESLOCALIZADOS EN RED

El proyecto plantea el desarrollo de un piloto demostrador en el que se muestra la interoperabilidad entre dos centros de producción deslocalizados físicamente y conectados mediante una red digital.

Número de proyecto: 22200005
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: SÁNCHEZ ASINS,JOSÉ LUIS
Línea de I+D: INDUSTRIA 4.0

NOTICIAS PUBLICADAS


APLICACIONES AVANZADAS DE LOS MATERIALES

AISMAT – INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES POROSOS (II)

Los aislantes térmicos contribuyen a limitar el consumo energético, mejorando el confort y la sensación de bienestar higrotérmico de los usuarios. El proyecto AISMAT busca profundizar en el conocimiento acerca de los productos empleados en el aislamiento, especialmente en el caso de los empleados a granel como relleno, estudiando la relación existente entre su estructura y las prestaciones térmicas, acústicas y mecánicas ofrecidas.

Número de proyecto: 22200006
Expediente: IMAMCA/2022/2Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: MILLA TAMARIT, JOSE LUIS
Línea de I+D: APLICACIÓNES AVANZADAS DE LOS MATERIALES

NOTICIAS PUBLICADAS


SUPERFICIES MODIFICADAS

RECINT – DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS INTELIGENTES QUE CONTRIBUYAN AL AHORRO ENERGÉTICO Y MEJORA AMBIENTAL

Desarrollo de recubrimientos inteligentes que contribuyan al ahorro energético y mejora ambiental.

Número de proyecto: 22200007
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: JUAN PUCHADES,FRANCISCO
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

NOTICIAS PUBLICADAS


TOXICIDAD DE MATERIALES

CHEMTOX – EVALUACIÓN DE METODOLOGÍAS QUÍMICAS ALTERNATIVAS EN LA DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS TÓXICOS VOLÁTILES

El presente proyecto busca metodologías alternativas de medida para la determinación de compuestos químicos nocivos, entre ellos la determinación de COV en ambientes interiores, como el formaldehído, o la determinación de sustancias de alto peso molecular en tintas. Para ello, estas metodologías deben poder correlacionarse con el método normalizado, manteniendo, como mínimo, la misma selectividad y sensibilidad, y además aportar una evidente mejora en el proceso, como puede ser la disminución de reactivos químicos implicados, la reducción de residuos generados o la posibilidad de emplear menor cantidad de muestra.

Número de proyecto: 22200008
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: RODRIGUEZ ABAD, PABLO
Línea de I+D: TOXICIDAD DE MATERIALES

NOTICIAS PUBLICADAS


SISTEMAS DE EMBALAJE

ECODAMPING -CARACTERIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AMORTIGUACIÓN DE MATERIALES SOSTENIBLES, PARA SU UTILIZACIÓN EN SISTEMAS DE EMBALAJE TECNICOS

La capacidad de amortiguación de los materiales se establece mediante diferentes métodos experimentales basados en ensayos de impacto sobre los materiales. El método más extendido es el descrito en la norma ASTM D1596. Este método proporciona unas curvas de amortiguamiento, que permiten establecer de forma teórica la capacidad de protección que ofrece un determinado material. La presente investigación ha clasificado y caracterizado materiales sostenibles con capacidad de sustituir a los materiales de amortiguación convencionales que en su mayoría provienen de fuentes no renovables.

Número de proyecto: 22200009
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: SÁNCHEZ LÓPEZ, FRANCISCO JOSÉ
Línea de I+D: SISTEMAS DE EMBALAJE

NOTICIAS PUBLICADAS


BIOMATERIALES

SISPATINT 2022 – PRUEBA, CONFIGURACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA PATINT, Y ESTUDIO Y ANÁLISIS DE BIOMATERIALES Y ESTRUCTURAS DE MADERA

El proyecto SISPATINT 2022, encuadrado en la línea de I+D de Biomateriales de AIDIMME, consta de varias actividades de investigación aplicada para probar, configurar y mejorar el sistema PATINT, así como actividades para el estudio y análisis de biomateriales y de estructuras de madera. Debido a los avances recientes en componentes WiFi de bajo consumo energético, en el proyecto se está desarrollando una nueva arquitectura para PATINT. El innovador sistema PATINT es una herramienta avanzada para monitorizar en tiempo real, con carácter preventivo y de forma automatizada, la madera en obras de arte, construcciones de patrimonio y obra nueva. Este sistema, muy flexible y escalable, será compatible con plataformas de Smart Cities. En la nueva arquitectura que se está desarrollando, los sensores accederán directamente a la nube (cloud computing).

Número de proyecto: 22200010
Expediente: IMAMCA/2022/2
Duración: Del 01/01/2022 al 31/12/2022
Coordinado en AIDIMME por: ABIÁN PÉREZ, MIGUEL ANGEL
Línea de I+D: BIOMATERIALES

NOTICIAS PUBLICADAS



Para más información contacte con AIDIMME.

Visitas: 530